“… no se puede concebir que Dios dicte leyes a los hombres como un príncipe o un legislador.”
“Entre las leyes que atañen a los muertos, ésta que obliga a que se examinen los actos de los príncipes después de su muerte, paréceme de las más sólidas. Ellos son compañeros cuando no señores de las leyes; lo que la justicia no ha podido sobre sus cabezas, es razonable que lo pueda sobre su reputación y sobre los bienes de sus sucesores: cosas que a menudo preferimos a la vida. Es costumbre que beneficia sobremanera a las naciones que la observan y es deseable para todos los buenos príncipes que se quejan de que se honre la memoria de los malos como la suya.”
Ensayos I
Temas
bien , cabeza , costumbre , justicia , sucesor , leyes , cosas , compañero , vida , memoria , ley , príncipe , señora , nación , justicia , beneficio , reputación , señor , vida , muerte , muerte , puede , sólido , razonable , honra , despues , bueno , mal , menudoMichel De Montaigne 121
biografía, filósofo y político francés del Renacimiento 1533–1592Citas similares
“Es más deseable cultivar el respeto al bien que el respeto a la ley.”
Sin fuentes
“Señora, tened en cuenta que los príncipes gobiernan todas las cosas, salvo el viento.”
“Paréceme que, lo que es injusto, no es ley.”
Originalmente, en latín: Mihi lex esse non videtur, quae justa non fuerit.
Fuente: Friedrich, Carl Joachim (1982). La filosofía del derecho, p. 64. ISBN 978-84-375-0224-3.
Fuente: Millán-Puelles, Antonio. Léxico filosófico. Ediciones Rialp, 2002. ISBN 9788432134166, p. 391.
Fuente: Citado en El saber filosófico: Antiguo y moderno. Contribuidores Jorge Martínez Contreras, Aura Ponce de Leon, Luis Villoro. Edición ilustrada. Editorial Siglo XXI, 2007. ISBN 9789682326943. p. 465.
Fuente: Tratado teológico político, XVII.
“Todo aquel que no sabe, aunque sea señor y príncipe, puede y debe entrar en el número del vulgo.”
“Un príncipe que no es sabio no puede ser bien aconsejado y, por ende, no puede gobernar.”