
„El tiempo huye irreparablemente.“
— Horacio poeta lírico y satírico en lengua latina -65 - -8 a.C.
Geórgicas, III, 284.
Original: (la) Fugit irreparabile tempus.
— Horacio poeta lírico y satírico en lengua latina -65 - -8 a.C.
Geórgicas, III, 284.
Original: (la) Fugit irreparabile tempus.
— José Ingenieros filósofo argentino 1877 - 1925
— Nicolás Boileau poeta y crítico francés 1636 - 1711
Sin fuentes
— Cleóbulo de Lindos poeta, tirano y uno de los Siete Sabios de Grecia
Sin fuentes
— Solón filósofo político ateniense de la antigüedad -638 - -558 a.C.
— Michel De Montaigne biografía, filósofo y político francés del Renacimiento 1533 - 1592
— Héctor del Mar locutor de radio y televisión español de origen argentino 1942 - 2019
— Ralph Waldo Emerson ensayista y poeta estadounidense 1803 - 1882
— Marco Aurelio emperador del Imperio Romano 121 - 180
— Amaia Montero Cantautora española 1976
Pablo Benegas, "Pesadilla"
Dile al sol
— Francois Fénelon 1651 - 1715
Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 106.
— John Holloway sociólogo mexicano 1947
— Sófocles dramaturgo de la antigua Grecia -496 - -406 a.C.
— Máximo Gorki, libro La madre
Sin fuentes
La madre (1907)
— Tiziano Ferro productor, cantante, cantautor italiano 1979
De Canciones (Albumes), Alla Mia Età (A Mi Edad)
— William Shakespeare escritor inglés 1564 - 1616
Sin fuentes
— William Shakespeare, El sueño de una noche de verano
Sueño de una noche de verano