“La filosofía muchas veces no reporta nada, pero ahorra mucho.” Johann Wolfgang von Goethe (1749–1832) escritor alemán
“La honradez es siempre digna de elogio, aún cuando no reporte utilidad, ni recompensa, ni provecho.” Cicerón (-106–-43 a.C.) jurista, político, filósofo, escritor y orador romano
“Ahí fue cuando empecé a disfrutar de la venganza que, sin duda, y se diga lo que se diga, es felicísima y reporta una muy grande satisfacción.” Matilde Asensi (1962) escritora española Trilogía Martín Ojo de Plata
“El dinero no reporta ninguna satisfacción cuando hay que trabajar para ganarlo, puesto que trabajando para conseguirlo no queda tiempo para gastarlo.” Aldous Huxley (1894–1963) escritor británico Sin fuentes
“Entonces, ¿de qué sirve decir la verdad sobre el fascismo que se condena si no se dice nada contra el capitalismo que lo origina? Una verdad de este género no reporta ninguna utilidad práctica.” Bertolt Brecht (1898–1956) biografía, dramaturgo y poeta alemán, creador del llamado teatro épico
“Aparentemente, el nuevo estilo de escritura del New York Times requiere que todo reporte de violencia en un radio de 1000 millas alrededor de Iraq sea fechado a partir de la declaración de Bush del fin de las principales operaciones de combate.” Ann Coulter (1961)
“Conozco a personas que “leen” muchísimo, libro tras libro y línea a línea, y a las que, sin embargo, no calificaría de “buenos lectores”. Es cierto que estas personas poseen una gran cantidad de “conocimientos”, pero su cerebro no sabe organizar y registrar el material adquirido. Les falta el arte de separar, en un libro, lo que es de valor para ellos y lo que es inútil, de conservar para siempre en la memoria lo que interesa de verdad y desechar lo que no les reporta ventaja alguna.” Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi
“El combate no había durado más de media hora y las secuelas otro tanto. De la Peña escribió que el general Cos ordenó el alto el fuego pero la trompeta de Tamayo, de los zapadores, sonó en vano porque continuaron los tiros hasta que no quedó nadie a quien matar… Poco después de las seis de la mañana todo estaba terminado. José Juan Sánchez Navarro será más preciso: para «las seis y media no había enemigos». A las ocho de la mañana Santa Anna dictó el reporte oficial: «La victoria acompaña al ejército mexicano en este mismo momento» y fabula diciendo que se trata de un glorioso episodio en la historia; más tarde, en sus memorias redactadas con 40 años de diferencia, la batalla habría durado cuatro horas. Las posteriores fuentes anglotexanas, coincidiendo con el Generalísimo, hicieron crecer el tiempo del combate a cuatro y cinco horas, y en una de las muchas memorias que parece tener Enrique Esparza el asalto duró 24 horas.” Paco Ignacio Taibo II (1949) escritor hispanomexicano El Álamo