“Dado que la religión rechaza intrínsecamente los métodos empíricos, nunca debería haber ningún intento de conciliar las teorías científicas con la religión. Un universo infinitamente viejo, siempre en evolución, no puede ser compatible con el libro del Génesis. Sin embargo, las religiones como el budismo salen adelante sin tener ninguna mitología explícita de la creación y no están en absoluto en contradicción con un universo sin principio ni fin. La doctrina Creatio ex nihilo, incluso en sus aspectos religiosos, sólo se remonta a alrededor del año 200 d. C. La clave está en no confundir el mito y los resultados empíricos, o la religión y la ciencia.”
Temas
religión , libros , año , libro , fin , resultado , principio , científico , ciencia , teoría , religión , ser , intento , libra , aspecto , clave , método , universo , creación , mito , evolución , doctrina , haber , puede , religioso , rechazo , dado , budismo , compatible , alrededor , embargo , mitología , absoluto , contradicción , adelanto , viejoHannes Alfvén 9
físico sueco 1908–1995Citas similares

“El budismo es una religión para hombres tardíos.”
El Anticristo, maldición sobre el cristianismo (1888)

Fuente: El País, 2009.
Fuente: Valcárcel, Amelia. «Sometidas en el nombre de Dios».10 de abril de 2009. https://elpais.com/diario/2009/04/10/sociedad/1239314401_850215.html El País. Consultado el 3 de marzo de 2019. ….
Fuente: Entrevista a Euronymous. Publicada en la revista The Sentinel, Rock & Metal site, publicada originalmente por la revista noruega Beat no.2 en 1993. La entrevista está coeditada por Lord Sauron y traducida al español por Burninboy. http://www.thesentinel.es/entrevista_euronymous.htm Consultado el 13 de febrero de 2019.

“La religión no es otra cosa que la sombra del universo sobre la inteligencia humana.”
Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 246.