Frases sobre fin
Una colección de frases y citas sobre el tema del fin, mismo, vida, ser.
Un total de 1199 citas, filtro:
— Elisabeth Kübler-Ross psiquiatra y tanatolaga experta en cuidados paliativos 1926 - 2004
The Wheel of Life: A Memoir of Living and Dying

„Por fin, para poder hacer algo dejé de pensar en lo que iba a hacer.“
— Marcel Proust, libro En busca del tiempo perdido
En busca del tiempo perdido
— Ramiro Ledesma Ramos filósofo, escritor y político español 1905 - 1936

„El amor como principio, el orden como base, el progreso como fin.“
— Auguste Comte filósofo y sociólogo francés 1798 - 1857
Sin fuentes
— Samuel Edward Konkin III economista estadounidense 1947 - 2004
Manifiesto neolibertario

— José Pablo Feinmann Filosofo y escritor argentino 1943
(El Estado) Nada puede hacer contra una policía que los ricos tornaron poderosa para protegerse de los pobres. Una perfecta catástrofe."
11 de abril de 2004, en Página/12

— Ignacio Ramírez escritor, poeta, periodista, abogado, y político liberal mexicano 1818 - 1879
Sin fuentes
15 de septiembre de 1863.

„A fin de cuentas, todo es un chiste.“
— Charlie Chaplin Actor, cómico, compositor, productor, director y escritor del Reino Unido 1889 - 1977
Sin fuentes

„Los placeres violentos tienden a tener fines violentos.“
— Richard Ramírez biografía, asesino serial 1960 - 2013

„Todos damos un rodeo sin fin.“
— Haruki Murakami escritor y traductor japonés 1949
Hombres sin mujeres

— Douglas Adams escritor y humorista británico 1952 - 2001

„El fin justifica los medios.“
— Nicolás Maquiavelo diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano 1469 - 1527
Si bien esta máxima no existe literalmente en El Príncipe, se suelen considerar como equivalentes las consideraciones del cap. XVIII («el príncipe no está obligado a respetar la palabra dada, o los pactos, si estos se vuelven en su contra»).
En otro párrafo escrito por el mismo autor expresa que «en las acciones de todos los hombres y particularmente en la de los príncipes contra las que no cabe recurso de apelación, se considera simplemente el fin que llevan, dedíquese, pues, el príncipe a conservar su estado y superar siempre las dificultades». Si bien se puede inferir una cierta relación o coincidencia entre las dos frases, existen debates históricos acerca de la tergiversación malintencionada de la segunda. [Sin fuentes]
La sentencia «el fin justifica los medios» se entre lee en un comentario de Napoleón Bonaparte en El Príncipe de Maquiavelo. En el capítulo VIII «De los que han llegado al principado mediante delitos», Maquiavelo cita: «Se trata cuando se alcanza el principado por una camino delictivo y nefasto». y Napoleón comenta: «La expresión es duramente improbativa. ¿Qué importa el camino, con tal de que se llegue? Maquiavelo comete una falta en hacer de moralista sobre semejante materia».
La afirmación, por tanto, pertenece a Napoleón Bonaparte y no a Maquivelo.
La afirmación mas acertada para tomar como analogía es «haga, pues, el príncipe todo lo necesario para obtener y conservar el Estado, y los medios que utilice siempre serán juzgados honorables y alabados por todos».[Sin fuentes]
Fuente: "El príncipe" de Nicolás Maquiavelo 1513 (edición original), edición comentada por Napoleón Bonaparte (Primera edición 20 de junio de 1939)

„La felicidad no es el fin, sino el medio de la vida.“
— Paul Claudel diplomático, poeta y dramaturgo francés 1868 - 1955

— Gabriel García Márquez, libro El amor en los tiempos del cólera
Love in the Time of Cholera
Variante: Tenía que enseñarle a pensar en el amor como un estado de gracia que no era un medio para nada, sino un origen y un fin en sí mismo.

— Alberto Vázquez-Figueroa novelista, periodista e inventor español 1936
Alí en el país de las maravillas

— Alberto Vázquez-Figueroa novelista, periodista e inventor español 1936
La justicia http://www.vazquezfigueroa.es/la-justicia/

— Eliphas Levi escritor y mago francés 1810 - 1875
El Mago: El Libro de los Esplendores/El Libro de los Sabios
Fuente: “Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño” - Hermes Varillas Labrador
#FormandoCiudadanía & #ElArcoIrisDeLosNiños

— Augusto Pinochet militar y dictador chileno 1915 - 2006
Fuente: Pinochet Ugarte, Augusto. Geopolítica. Barcelona Empresa Industrial Gráfica. Santiago, Chile. 1992 pág. 52
„La tristeza no tiene fin. La felicidad si.“
— Ray Loriga, libro Tokio ya no nos quiere
Tokio ya no nos quiere
— Silencio

„En medio del invierno aprendí por fin que había en mí un verano invencible.“
— Isabel Allende, libro Más allá del invierno
Más allá del invierno

— Walter Benjamin filósofo, crítico literario, crítico social, traductor, locutor de radio y ensayista alemán 1892 - 1940

„Todos los pueblos del mundo que han lidiado por la libertad han exterminado al fin a sus tiranos.“
— Simón Bolívar militar y político venezolano 1783 - 1830
Sin fuentes
— Abraham Maslow psicólogo estadounidense 1908 - 1970

— Gabriel García Márquez modelo de bigotes 1927 - 2014
Fuente: Botella al mar para el dios de las palabras http://www.mundolatino.org/cultura/garciamarquez/ggm6.htm, 1997, discurso de apertura del Primer Congreso Internacional de la Lengua Española, en México. [referencia insuficiente]

— Patrick Rothfuss, libro El temor de un hombre sabio
The Wise Man's Fear
Variante: Cada mujer es como un instrumento, y espera que la entiendan, la amen y la toquen con delicadeza, para por fin hacer sonar su verdadera música. Habrá

„Para la mayoría de los hombres la guerra es el fin de la soledad. Para mí es la soledad infinita.“
— Albert Camus escritor francés 1913 - 1960

„En política son los medios los que deben justificar el fin“
— Albert Camus escritor francés 1913 - 1960

— Giordano Bruno astrónomo, filósofo, religioso y poeta italiano 1548 - 1600
Expulsión de la bestia triunfante

— San José de Calasanz Santo español nacido en la localidad oscense de Peralta de la Sal fundador de la orden de las Escuelas Pías. 1556 - 1648
Sin fuentes
Otros pensamientos

— Nikos Kazantzakis escritor griego 1883 - 1957
Original: «All my life I struggled to stretch my mind to the breaking point, until it began to creak, in order to create a great thought which might be able to give a new meaning to life, a new meaning to death, and to console mankind».
Fuente: Report to El Greco (1923)
Fuente: Ficha de Odyssey of Faith. 6 de junio de 1960. http://www.time.com/time/printout/0,8816,874166,00.html Time Consultado el 26 de septiembre de 2019.

— Luis Alberto Spinetta Músico argentino 1950 - 2012
Citas de canciones por banda, Invisible
Fuente: Invisible, Durazno sangrando, "Durazno sangrando", 1975.

— Silvio Rodríguez cantautor, guitarrista y poeta cubano 1946
canción Al final de este viaje en la vida