“¡Viva la vida y vívela bella!”

—  Thalía

De su libro: Thalía: ¡Belleza! Lecciones sobre el brillo labial y la felicidad
Verificadas

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 21 de mayo de 2020. Historia
Temas
vida , vida , viva
Thalía Foto
Thalía 22
cantante, compositora, empresaria y actriz mexicana 1971

Citas similares

Pitágoras Foto

“Una bella ancianidad es la recompensa de una bella vida.”

Pitágoras (-585–-495 a.C.) filósofo y matemático griego

Fuente: [Señor] (1997), p. 178.
Fuente: [Palomo Triguero] (1997), p. 42.

Alejandro Sanz Foto

“Y no me importa que me digan que yo soy un viva la vida porque vivo sin compromiso.”

Alejandro Sanz (1968) cantautor y músico español

Yo se lo que la gente piensa)

Máximo Gorki Foto

“Cuando el trabajo es un placer, la vida es bella. Pero cuando nos es impuesto, la vida es una esclavitud.”

Máximo Gorki (1868–1936) escritor y político ruso identificado con el movimiento revolucionario soviético

Sin fuentes
Misceláneas

Félix Lope de Vega y Carpio Foto

“Una bella huida libra toda la vida.”

Parodia la máxima Un bel morir tuta la vita onora («Una bella muerte honra toda la vida».)
Fuente: Diario de sesiones de la Cámara de Diputados. Argentina. Congreso de la Nación. Cámara de Diputados de la Nación. Publicado en 1960. Página 565.
Fuente: La Gatomaquia.

Francesco Petrarca Foto

“Una muerte bella honra toda la vida.”

Francesco Petrarca (1304–1374) lírico y humanista italiano

Sin fuentes

Horacio Quiroga Foto

“Nada hay más bello y que fortalezca más en la vida, que un puro recuerdo”

Horacio Quiroga (1878–1937) cuentista, poeta y dramaturgo uruguayo

Cuentos de amor, de locura y de muerte
Variante: Nada hay más bello y que fortalezca más en la vida, que un puro recuerdo".

Arthur Schopenhauer Foto

“El Don Juan es la expresión viva de lo mucho que la vida está podrida en su núcleo.”

Arthur Schopenhauer (1788–1860) filósofo alemán

Fuente: ibid.

Claude Chabrol Foto

“No soy paranoico, pero en la sociedad hay una conspiración para que la gente viva una vida idiota.”

Claude Chabrol (1930–2010) cineasta francés

Fuente: Ivonne Bordelois. Ensayo: El habla plural. Publicado en La Gaceta literaria, número 16, abril de 2008. https://gacetaliterariavirtual.blogspot.com/2008/04/gaceta-literaria-n-16-abril-de-2008-ao.html Consultado el 19 de marzo de 2019.

Temas relacionados