“No creo demasiado en la razón de ser de determinadas controversias al respecto de si la poesía ha de partir de la subjetividad del poeta o, por el contrario, de la huida de éste de su propia experiencia individual. La palabra poética es importante en función de su significación y de su permanencia, independientemente de cuál sea su punto de partida. Una subjetividad mal formulada en poesía dará como resultado poemas pobres o vacíos de conocimiento: su escasa o nula significación hará imposible que sirvan como referentes permanentes, es decir, válidos más allá de su circunstancia. Pero, de igual forma, no todo ejercicio poético conscientemente alejado del “yo”adquiere, en función de su propia antisubjetividad, significación universal.”
Temas
vida , fe , punto , partido , palabra , razón , experiencia , resultado , forma , circunstancia , ser , controversia , conocimiento , punta , ejercicio , poema , poesía , poeta , determinado , pobre , decir , propio , cuál , partir , imposible , huida , significación , allá , universal , contrario , referente , permanente , permanencia , respecta , mal , vacío , importante , igual , individual , funciónBeatriz Villacañas 35
1964Citas similares

“Freud: poeta trágico. Demasiado enamorado de la poesía clásica.”

“Todos los poetas escriben mala poesía. Los malos poetas la publican, los buenos poetas la queman.”
10 frases para recordar http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/02/160219_cultura_umberto_eco_frases_ap en BBC Mundo de 20 de febrero de 2016.

“Si un poema no ha desgarrado tu alma, no has experimentado la poesía.”

“En torno a la III Bienal Internacional de Poesía, Knokke-le-Zoute, Bélgica”, Ayer y Hoy, Nº 55, Sep/Oct. 1956.