“La experiencia es la madre de la ciencia.”

—  John Boyne

The Boy in the Striped Pajamas

Última actualización 5 de agosto de 2022. Historia
John Boyne Foto
John Boyne 15
novelista irlandés, autor de ficción juvenil 1971

Citas similares

Miguel de Cervantes Foto
Sócrates Foto

“La admiración es la hija de la ignorancia y la madre de la ciencia.”

Sócrates (-470–-399 a.C.) filósofo griego clásico ateniense

Sin fuentes

Isabel Allende Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Leymah Gbowee Foto

“Independientemente de a quién reces, durante la guerra nuestras experiencias como comunidad y como madres son las mismas.”

Leymah Gbowee (1972)

Discurso en la Fundación Gruber, Premio de los Derechos de la Mujer (2009).
Original: «Regardless of whom you pray to, during war our experiences as a community and as mothers are the same.»
Fuente: Citado en Stirling, Bruce. TOEFL Strategies: A Complete Guide to the iBT. Editorial Nova Press, 2017. ISBN 9781944595135. p. 303.

Leonardo Da Vinci Foto

“Son vanas y están plagadas de errores las ciencias que no han nacido del experimento, madre de toda certidumbre.”

Leonardo Da Vinci (1452–1519) pintor y polímata del Renacimiento

Fuente: [Red]Samuel. Las mejores citas de provocación/Best provocation sayings: contra todo y contra todos. Coña fina. Editorial Grasindo, 2008. ISBN 9788479277802, p. 125.

Giovanni Papini Foto

“La ciencia es un sistema de enunciaciones basado en la experiencia directa y controlado por verificación experimental. La verificación en ciencia no es, sin embargo, de enunciaciones individuales, sino de todo el sistema o un subsistema de tales declaraciones.”

Rudolf Carnap (1891–1970) filósofo alemán

Original: «Science is a system of statements based on direct experience, and controlled by experimental verification. Verification in science is not, however, of single statements but of the entire system or a sub-system of such statements».
Fuente: The Unity of Science. Routledge Revivals. Rudolf Carnap. Editorial Routledge, 2013. ISBN 9781136654282.

Philip K. Dick Foto

“Los que leemos ciencia-ficción, lo hacemos porque amamos la experiencia que supone la reacción en cadena de las ideas que tiene lugar en nuestras mentes por lo que hemos leído, algo novedoso; así, el propósito final de la mejor ciencia-ficción es la colaboración entre el autor y el lector, una colaboración en la que ambos son creadores -- y disfrutan de ello: el disfrute es el ingrediente esencial y definitivo de la ciencia-ficción, el disfrute del descubrimiento de las cosas nuevas.”

Philip K. Dick (1928–1982) escritor estadounidense

Variante: Los que leemos ciencia-ficción, lo hacemos porque amamos la experiencia que supone la reacción en cadena de las ideas que tiene lugar en nuestras mentes por lo que hemos leído, algo novedoso; así, el propósito final de la mejor ciencia-ficción es la colaboración entre el autor y el lector, una colaboración en la que ambos son creadores — y disfrutan de ello: el disfrute es el ingrediente esencial y definitivo de la ciencia-ficción, el disfrute del descubrimiento de las cosas nuevas.

Arturo Pérez-Reverte Foto

Temas relacionados