“Información y comunicación tienden a confundirse.”

Fuente: Cómo nos venden la moto, 1995. Icaria Ediciones (Barcelona).

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 21 de mayo de 2020. Historia
Ignacio Ramonet Foto
Ignacio Ramonet 20
escritor español 1943

Citas similares

“Sin la presencia del otro, la comunicación degenera en un intercambio de información: las relaciones se reemplazan por las conexiones, y así solo se enlaza con lo igual; la comunicación digital es solo vista, hemos perdido todos los sentidos; estamos en una fase debilitada de la comunicación, como nunca: la comunicación global y de los likes solo consiente a los que son más iguales a uno; ¡lo igual no duele.”

Byung-Chul Han (1959) filósofo surcoreano

Fuente: «Ahora uno se explota a sí mismo y cree que está realizándose» https://elpais.com/cultura/2018/02/07/actualidad/1517989873_086219.html?id_externo_rsoc=FB_CM, artículo de Carles Geli sobre Byung-Chul Han, en El País, 07/02/2018.

Edgar Morin Foto

“La comunicación no conlleva comprensión. La información, si es bien transmitida y comprendida, conlleva inteligibilidad, primera condición necesaria para la comprensión, pero no suficiente.”

Edgar Morin (1921) filósofo, sociólogo y político francés

Fuente: López Calva, Juan Martín. Un futuro en la garganta. Educación para otro mundo posible. Editorial Lorem Ipsum, 2015. ISBN 9786078364206. p. 61.
Fuente: Edgar Morin. Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Edición reimpresa. Editorial Grupo Planeta (GBS), 2004. ISBN 9788449310768.

Ryszard Kapuściński Foto
Farida Shaheed Foto

“Los derechos a la ciencia y a la cultura deben entenderse como inclusivos del derecho a tener acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones y a otras tecnologías y a usarlas en formas autodeterminadas y empoderantes.”

Farida Shaheed (1950) socióloga feminista activista por los derechos humanos

Fuente: Informe de la Relatora Especial sobre los derechos culturales, Farida Shaheed. Derecho a gozar de los beneficios del progreso científico y sus aplicaciones. http://observatoriopoliticasocial.org/wordpress/wp-content/uploads/2014/04/Mayo-2012-Derecho-a-gozar-de-los-beneficios-del-progreso-cientifico-y-sus-aplicaciones.pdf Asamblea General de las Naciones Unidas. 14 de mayo de 2012.

Jacque Fresco Foto

Temas relacionados