“El hombre…, cree ser el amante de una mujer, cuando en realidad es sólo su testigo.” Arturo Pérez-Reverte (1951) escritor y periodista español
“En la fase testifical de un juicio, un testigo sincero es sólo una declaración veraz, si el juez se lo reconoce. Sin embargo, un testigo con credibilidad puede ser una garantía probatoria.” José Luis Rodríguez Jiménez
“Además, confesar un hecho es dejar de ser el actor para ser el testigo, para ser alguien que lo mira y lo narra y que ya no lo ejecutó.” Jorge Luis Borges libro El informe de Brodie Brodie's Report
“Al pan, pan y al vino, vino. Pero a una prostituta llámala siempre señora. La vida de las prostitutas es muy dura, y no cuesta nada ser respetuoso con ellas.” Patrick Rothfuss libro El nombre del viento The Name of the Wind
“Un pensamiento puede llegar a ser un sentimiento y un sentimiento puede llegar a ser un pensamiento.” Bobby Fischer (1943–2008) Ajedrecista El regreso del caballero de la armadura oxidada
“Todas queremos ser yo, yo, yo la primera. La asesina, la víctima, la testigo, todas pensamos que nuestro papel es el protagonista.” Chuck Palahniuk libro Monstruos invisibles Invisible Monsters
“Mediante el humor inteligente y respetuoso se puede criticar y satirizar los hechos más privados y sacrosantos. Lástima que hoy día el humor esté cautivo y censurado por el pensamiento único imperante, y sea tan ideológico como carente de gracia y talento.” José Luis Rodríguez Jiménez
“Ser fiel con los sentimientos, íntegro con los principios, coherente con las convicciones, leal con la conciencia, firme con los objetivos y respetuoso con el prójimo... ¡Así se resumen mis prioridades vitales!” José Luis Rodríguez Jiménez
“Se pide respeto a las creencias. Bien. No es el fundamento de la creencia ser respetada, sino ser respetuosa (con todos) para hacerse respetable (por todos), y en consecuencia tolerable dentro del ordenamiento jurídico de un Estado. Una creencia es respetable sólo en la medida en que es respetuosa con aquello que no forma parte esencial de ella, es decir, con aquello que no forma parte de su fundamento. Yo no pido respeto a las creencias. Soy mucho más modesto. Yo pido respeto a la razón.” Jesús G. Maestro (1967)