“[Para el liberalismo] los únicos derechos deben ser aquellos que se consiguen en el mercado laboral (…) Las únicas oportunidades están en la cárcel o en el mercado laboral, sea lo que sea lo que allí puedas ganar.”

—  Noam Chomsky

Fuente: [Chomsky], Noam. Lucha de clases: conversaciones con David Barsamian. Traducido por Lara Vilà Tomàs. Editorial Grupo Planeta (GBS), 2014. ISBN 9788498926514, p. 26.
Fuente: Lucha de Clases. Conversaciones con David Barsamian, 1996.

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 21 de mayo de 2020. Historia
Noam Chomsky Foto
Noam Chomsky 101
lingüista, filósofo y activista estadounidense 1928

Citas similares

Ianire Estébanez Foto

“El entorno educativo tapa bastante las desigualdades. Nos van educando como si realmente tuviéramos las mismas oportunidades, pero, cuando llegamos al mercado laboral, nos encontramos con que no se nos valora como a ellos.”

Ianire Estébanez (1979) feminista, bloguera y ciberactivista

Fuente: El País, 2012.
Fuente: Elorza, Ania. «Las chicas no ven la desigualdad hasta que llegan al mercado laboral». 18 de mayo de 2012 https://elpais.com/ccaa/2012/05/17/paisvasco/1337283506_324068.html. El País. Consultado el 11 de julio de 2019.

Zygmunt Bauman Foto
Silvia Federici Foto

“Desde el principio del capitalismo las mujeres siempre han tenido que venderse, no solo en el mercado laboral, sino también en el mercado del matrimonio. El matrimonio con la cobertura del amor ha sido un mercado que implicaba la posibilidad de supervivencia económica. Entonces, prostituirse de una manera o de otra ha sido –y sigue siendo– el destino de las mujeres.”

Silvia Federici (1942) filósofa y activista feminista italo-americana

Entrevista a Silvia Federici https://ctxt.es/es/20181114/Politica/22841/silvia-federici-el-sexo-ha-sido-un-trabajo-para-las-mujeres.htm#.W-03H4_qBYR.twitter, Revista CTXT (15 de noviembre de 2018)

Warren Buffett Foto
Nassim Taleb Foto

“Aquellos que toman decisiones en la economía y en el mercado deben “jugarse la piel en ello” y ser responsables de la falta de sus equivocaciones, no meros espectadores.”

Nassim Taleb (1960)

Cinco reglas para “prosperar en un mundo desordenado”
Fuente: Al cierre: Francia es 'sólo' la siguiente pieza del 'dominó soberano' http://www.bolsamania.com/noticias-actualidad/pulsos/Al-cierre-Francia-es-solo-la-siguiente-pieza-del-domino-soberano--0720121120175048.html. Sara Carbonell, Bolsamanía, 20 de noviembre de 2012. Consultado el 21 de noviembre de 2012.

Irantzu Varela Foto

Temas relacionados