“La vida crece como un parásito de la memoria.”

Pequeños Actos de Desobediencia Civil (1996)

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 21 de mayo de 2020. Historia
Temas
vida , vida , memoria , parásita
Fabrizio Mejía Madrid Foto
Fabrizio Mejía Madrid 29
escritor mexicano 1968

Citas similares

Enrique Vila-Matas Foto
Gerardo Conde Roa Foto

“Eres un parásito y un mamón.”

Gerardo Conde Roa (1959) político español

Palabras dirigidas hacia un iluminador de la ópera a raíz de la aparición de unas pancartas del movimiento 15-M al fin de la función.
Fuente: Formato digital del diario "El País" http://www.elpais.com/articulo/Galicia/Conde/Roa/Eres/parasito/mamon/elpepuespgal/20110930elpgal_1/Tes.

Jorge Guillén Foto

“Una vida no cabe en la memoria.”

Jorge Guillén (1893–1984) poeta y crítico literario español

Fragmentos de poemas
Fuente: Verso del poema "El cuento de nunca acabar". Citado en el prólogo de Casalduero.
Fuente: [Guillén] (1970), pp. 22 y 228.

Cicerón Foto

“La Historia es la vida de la memoria, la maestra de la vida”
Historia est vita memoriae, magistra vitae.

Cicerón (-106–-43 a.C.) jurista, político, filósofo, escritor y orador romano

Tupac Shakur Foto

“Lo que ustedes alimentan como semillas, crece y entonces los golpea en su cara. Eso es una vida criminal.”

Tupac Shakur (1971–1996) músico estadounidense

Sin fuentes

Cicerón Foto

“La vida de los muertos está en la memoria de los vivos.”
Vita enim mortuorum in memoria vivorum est posita.

Fuente: Filípicas, 9:5.

“El país esta enfermo, así parece………si, mucho parásito”

Jaime Garzón (1960–1999) Humorista, presentador de televisión, y defensor de los Derechos Humanos Colombiano.
Giovanni Papini Foto

“La mujer es, por esencia y necesidad, una parásita, un disfrutadora, una ladrona.”

Un uomo finito
Un hombre acabado (1913)
Variante: Sé muy bien que la mujer es por su esencia y necesidad, una parásita, una aprovechadora, una ladrona.

Juan de la Cruz Foto

“En mí por ti me moría,
y por ti resucitaba,
que la memoria de ti
daba vida y la quitaba.”

Juan de la Cruz (1542–1591) poeta místico y religioso carmelita descalzo del Renacimiento español

Temas relacionados