Citas del trabajo
El maleficio de la mariposa

El maleficio de la mariposa

El maleficio de la mariposa es la primera obra teatral del poeta Federico García Lorca, miembro de la generación del 27. Escrita en verso, fue estrenada el 22 de marzo de 1920 en el Teatro Eslava de Madrid, dentro de la programación del Teatro de arte de Gregorio Martínez Sierra y su esposa, María de la O Lejárraga. Con solo cuatro representaciones, abucheos incluidos, supuso un total fracaso para su autor. El texto, escrito en verso, es una parábola sobre la frustración, el amor y la muerte; los dos últimos son temas recurrentes en la obra de Lorca. Está protagonizada por unos insectos -cucarachas o "curianitas"- que proporcionan a la historia un ambiente inquietante, con aires de cuento infantil, pero en cuyo seno se encierra un drama profundamente humano, tal y como se advierte en el prólogo:


Federico García Lorca Foto

“Desechad tristezas y melancolías. La vida es amable, tiene pocos días y tan sólo ahora la hemos de gozar.”

Fuente: web: federicogarcialorca.net 2007. Consultado el 22 de octubre de 2019 https://federicogarcialorca.net/obras_lorca/maleficio_de_la_mariposa.htm
Fuente: El maleficio de la mariposa, comedia en dos actos y un prólogo (1919).

Autores similares

Federico García Lorca Foto
Federico García Lorca 113
poeta, dramaturgo y prosista español 1898–1936
W.B. Yeats Foto
W.B. Yeats 1
poeta y dramaturgo irlandés
Amado Nervo Foto
Amado Nervo 40
poeta y prosista mexicano
Vicente Aleixandre Foto
Vicente Aleixandre 16
poeta español
Bertolt Brecht Foto
Bertolt Brecht 45
biografía, dramaturgo y poeta alemán, creador del llamado t…
José Saramago Foto
José Saramago 115
escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugu…
Jean Cocteau Foto
Jean Cocteau 30
poeta, novelista, dramaturgo, pintor, ocultista, diseñador,…
Jacinto Benavente Foto
Jacinto Benavente 72
literato español