“Creo que la desorientación es uno de los signos de la posmodernidad. El ser humano está cada vez más preparado para vivir instalado en la incertidumbre, el desconcierto, la perplejidad. La sociedad de hoy es compleja; está tejida de ingredientes contradictorios que conducen a muchos individuos a no saber a qué atenerse: lo bueno y lo malo, lo excelente y lo perverso, el blanco y el negro… Los nuevos enemigos de la sociedad planean de forma solapada: el aburrimiento, el hastío, la depresión, el cansancio psicológico, el escepticismo, la incultura, la frivolidad… Se” Enrique Rojas ¿Quién eres?
“De este modo, con el liberalismo abandonado desde adentro, ya no había un Partido de la Esperanza en el mundo occidental, ni un movimiento de "izquierda" para llevar a cabo la lucha contra el Estado ni contra los restos inquebrantables del orden anterior. En este espacio, en este vacío creado por el agotamiento del liberalismo radical, se acomodó un nuevo movimiento: el socialismo. Los libertarios de hoy están acostumbrados a pensar que el socialismo es el polo opuesto del credo libertario. Pero esto es un grave error, responsable de una severa desorientación ideológica de los libertarios del mundo actual. Como hemos visto, el conservatismo fue el polo opuesto a la libertad y el socialismo, mientras que se colocaba a la "izquierda" del conservatismo, fue esencialmente un movimiento confuso que optó por la vía del medio. Fue, y sigue siendo, de la vía del medio, ya que trata de lograr fines liberales mediante el uso de medios conservadores.” Murray Rothbard (1926–1995) Economista e historiador estadounidense De Dios , De mundo , Error , Lucha
“La desorientación y reorientación que acompaña a la iniciación en cualquier misterio es la experiencia más maravillosa que se puede vivir.” Henry Miller (1891–1980) novelista estadounidense
“Estos revolucionarios de otros tiempos han envejecido, pero no parecencansados. Ignoran lo que es la irreflexión. Su moral es silenciosa, pero nopermite la ambigüedad. Están familiarizados con la violencia, pero miran con profunda desconfianza el gusto por la violencia. Son solitarios ydesconfiados; pero una vez traspasado el umbral de su exilio, que nos separade ellos, se abre un mundo de generosidad, hospitalidad y solidaridad.Cuando uno los conoce, se sorprende al comprobar cuán poca desorientacióny amargura hay en ellos; mucho menos que en sus jóvenes visitantes. No sonmelancólicos. Su amabilidad es proletaria. Tienen la dignidad de las personas que nunca han capitulado. No tienen que agradecerle nada a nadie. Nadie los ha «patrocinado». No han aceptado nada, ni han gozado de becas. El bienestar no les interesa. Son incorruptibles. Su conciencia está intacta. No son fracasados. Su estado físico es excelente. No son hombres acabados ni neuróticos. No necesitan drogas. No se autocompadecen. No lamentan nada. Sus derrotas no los han desengañado. Saben que han cometido errores, pero no se vuelven atrás. Los viejos hombres de la revolución son más fuertes que el mundo que los sucedió.” Hans Magnus Enzensberger libro El corto verano de la anarquía Der kurze Sommer der Anarchie De mundo , Error , De hombres , Fuerte
“En el transcurso de la vida, las personas atraviesan por fases y ciclos de profunda inseguridad, desorientación y abatimiento. Esta sintomatología puede ser de tal gravedad, que algunos de los que la sufren tienden a la destrucción de su identidad y al repudio de la vida.” José Luis Rodríguez Jiménez De vida