“Incluso los hechos de la ciencia pueden enturbiar la mente por su sequedad, a menos que sean … tornados fértiles por el fresco rocío de la verdad y la vida. El conocimiento no viene a nosotros en forma detallada, sino como destellos de luz desde el cielo.” Henry David Thoreau (1817–1862) escritor, poeta y filósofo estadounidense Sin fuentes De vida , De verdad , De vejez , Ciencia
“No entendiendo pues estos maestros espirituales las almas que van en esta contemplación quieta y solitaria, por no haber ellos llegado a ella, piensan que están ociosas, y les estorban e impiden la paz de la contemplación sosegada y quieta, que de suyo les estaba Dios dando, haciéndoles ir por el camino de discurso imaginario y que hagan actos interiores, en lo cual hallan entonces las dichas almas gran repugnancia, sequedad y distracción, porque se querrían ellas estar en su ocio santo y recogimiento quieto y pacífico. Estos espirituales no quieren que el alma repose ni quiete, sino que siempre trabaje y obre de manera que no dé lugar a que Dios obre, y que lo que él va obrando se deshaga y borre con la operación del alma.” Juan de la Cruz (1542–1591) poeta místico y religioso carmelita descalzo del Renacimiento español De paz , De vejez , Camino , Alma
“La más alta conquista exige una derrota definitiva; la plenitud de la vida, una oquedad de muerte; el goce, sequedad; la sapiencia, insipiencia; la palabra, silencio; la solidaridad, soledad; la acción, contemplación. Paradoja del compás de dos puntas, que describe su círculo perfecto porque permanece quieto en su centro.” Vicente Fatone (1903–1962) filósofo argentino En Ñ, 7.4.2007 De vida , De fe , De muerte , De vejez