Frases de Barack Obama
página 23

Barack Hussein Obama II[1]​ es un político estadounidense que ejerció como el 44.º presidente de los Estados Unidos de América desde el 20 de enero de 2009 hasta el 20 de enero de 2017.[2]​ Fue senador por el estado de Illinois desde el 3 de enero de 2005 hasta su renuncia el 16 de noviembre de 2008.[3]​ Además, es el quinto legislador afroamericano en el Senado de los Estados Unidos, tercero desde la era de reconstrucción. También fue el primer candidato afroestadounidense nominado a la presidencia por el Partido Demócrata y es el primero en ejercer el cargo presidencial.[4]​

Se graduó en la Universidad de Columbia y en la prestigiosa escuela de Derecho Harvard Law School, donde fue presidente de la revista Harvard Law Review.[5]​ Posteriormente, trabajó como organizador comunitario y ejerció su carrera como abogado en derechos civiles, antes de ser elegido senador del estado de Illinois, desempeñando esa función desde 1997 a 2004. Fue profesor de Derecho constitucional en la facultad de Derecho de la Universidad de Chicago desde 1992 hasta 2004. En el año 2000 perdió la contienda electoral por un puesto en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, y tras su fracaso anterior, en enero de 2003 anunció su candidatura al Senado estadounidense. En marzo de 2004 venció en las elecciones primarias del partido demócrata, y en julio del mismo año pronunció el discurso de apertura de la Convención Nacional Demócrata, lo que impulsó su candidatura. Finalmente resultó elegido miembro del Senado en noviembre de 2004, con un 70 % de los votos a favor.[6]​

Como representante de la minoría demócrata en el 109.º Congreso, impulsó junto con otros senadores la ley para el control de armas convencionales y para promover una mayor rendición pública de cuentas en el uso de fondos federales. Realizó viajes oficiales a Europa Oriental, Oriente Medio y África. En el 110.º Congreso promovió la legislación relacionada con los grupos de presión y con el fraude electoral, el calentamiento global, el terrorismo nuclear y la atención del personal militar que regrese a Estados Unidos desde las misiones militares en Irak y Afganistán. Desde el anuncio de su campaña presidencial en febrero de 2007, Obama hizo hincapié en poner fin a la guerra de Irak, el aumento de la independencia energética y la prestación de asistencia sanitaria universal como las grandes prioridades nacionales.[7]​

El 10 de febrero de 2007 anunció su candidatura a la presidencia de los Estados Unidos y el 3 de junio de 2008 se convirtió en el candidato del Partido Demócrata.[8]​ En las elecciones presidenciales del 4 de noviembre de 2008, se convirtió en presidente electo después de vencer al candidato presidencial republicano John McCain, tomando posesión de sus funciones como 44.º presidente el 20 de enero de 2009.[9]​[10]​ El 9 de octubre de dicho año le fue concedido el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos diplomáticos en pro del desarme nuclear, la consecución de un proceso de paz en Oriente Medio y el fomento de la lucha contra el cambio climático.[11]​

Como presidente, durante su mandato impulsó políticas económicas como la Ley de Reinversión y Recuperación de 2009 o la Ley de Creación de Empleo y Reautorización del Seguro de Desempleo de 2010. Otras iniciativas políticas domésticas han incluido las leyes de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible o la Ley Dodd-Frank de reforma financiera y de protección de los consumidores,[12]​ o la revocación de la política Don't ask, don't tell sobre homosexualidad en el Ejército, todas de 2010, así como la Ley de Control del Presupuesto de 2011.

Se incrementó la presencia de tropas norteamericanas en Afganistán, firmó el nuevo tratado START III de control de armas con Rusia, ordenó la intervención militar estadounidense en el conflicto libio. El 1 de mayo de 2011 anunció a los medios de comunicación que un grupo de las fuerzas especiales de la Armada Estadounidense había matado al terrorista Osama bin Laden en Pakistán.[13]​

El 4 de abril de 2011 anunció el inicio de su campaña de reelección presidencial para 2012[14]​ y el 6 de noviembre fue reelegido para ejercer el cargo por un periodo de cuatro años más, tras vencer al candidato republicano Mitt Romney.[15]​ Durante su segundo mandato, Obama promovió la inclusión para los estadounidenses LGBT, la intervención militar en Irak y Ucrania en respuesta a los avances logrados por ISIS y Rusia respectivamente en 2014, el acuerdo climático en París y la normalización de las relaciones de Estados Unidos con Cuba en 2015.

El 20 de enero de 2017 se retiró de la Casa Blanca con uno de los índices de popularidad más altos para un presidente estadounidense en las últimas décadas.[16]​ Wikipedia  

✵ 4. agosto 1961
Barack Obama Foto
Barack Obama: 1187   frases 4   Me gusta

Frases célebres de Barack Obama

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?

“La pregunta que nos hacemos hoy no es si nuestro gobierno interviene demasiado o demasiado poco, sino si eso sirve de algo.”

Discurso de toma de posesión de la presidencia (20 de enero del 2009).
2009, Discurso inaugural (2009)

Frases de fe de Barack Obama

“No pediremos perdón por nuestra forma de vida ni flaquearemos en su defensa.”

Discurso de toma de posesión de la presidencia (20 de enero del 2009).
2009, Discurso inaugural (2009)

Frases de mundo de Barack Obama

“Nunca descarto ninguna posibilidad en un mundo que es tan complejo.”

11 de enero del 2010.
2009, 2009

“A esos líderes de todo el mundo que pretenden sembrar el conflicto o culpar de los males de su sociedad a Occidente: sabed que vuestro pueblo os juzgará por lo que seáis capaces de construir, no por lo que destruyáis.”

Discurso de toma de posesión de la presidencia (20 de enero del 2009).
2009, Discurso inaugural (2009)
Fuente: Periódico El País. “Discurso inaugural del presidente Barack Obama en español”. 20 de enero de 2009. http://internacional.elpais.com/internacional/2009/01/20/actualidad/1232406016_850215.html

Barack Obama Frases y Citas

“El no hablar con otros países no nos hace quedar como gente dura; nos hace quedar como arrogantes”

Fuente: John Carlin, Universal Obama http://www.elpais.com/articulo/reportajes/Universal/Obama/elpepusocdmg/20081228elpdmgrep_1/Tes

“Cuando los americanos saben que tienen el poder para cambiar las cosas, es muy difícil detenerles.”

Tras las las Primarias de Iowa del 04/01/2008.

“Aquellos que defienden la justicia siempre ocupan el lado correcto de la historia.”

Rueda de prensa sobre los disturbios en Irán. 23 de junio del 2009.
2009, 2009

“Hoy le digo que los retos que enfrentamos son reales. Son serios y son muchos.”

Idioma original: "Today I say to you that the challenges we face are real. They are serious and they are many".
2009, Discurso inaugural (2009)

“Porque sabemos que nuestra herencia multicolor es una ventaja, no una debilidad. Somos una nación de cristianos y musulmanes, judíos e hindúes, y no creyentes.”

Discurso de toma de posesión de la presidencia (20 de enero del 2009).
2009, Discurso inaugural (2009)
Fuente: Periódico El País. “Discurso inaugural del presidente Barack Obama en español”. 20 de enero de 2009. http://internacional.elpais.com/internacional/2009/01/20/actualidad/1232406016_850215.html

“Nuestra economía se ha debilitado enormemente como consecuencia de la codicia y la irresponsabilidad de algunos, pero también por nuestra incapacidad colectiva de tomar decisiones difíciles y preparar a la nación para una nueva era.”

Discurso de toma de posesión de la presidencia (20 de enero del 2009).
2009, Discurso inaugural (2009)
Fuente: Periódico El País. “Discurso inaugural del presidente Barack Obama en español”. 20 de enero de 2009. http://internacional.elpais.com/internacional/2009/01/20/actualidad/1232406016_850215.html

“Hoy estamos reunidos aquí porque hemos escogido la esperanza por encima del miedo, el propósito común por encima del conflicto y la discordia. Hoy venimos a proclamar el fin de las disputas mezquinas y las falsas promesas, las recriminaciones y los dogmas gastados que durante tanto tiempo han sofocado nuestra política.”

Discurso de toma de posesión de la presidencia (20 de enero del 2009).
2009, Discurso inaugural (2009)
Fuente: Periódico El País. “Discurso inaugural del presidente Barack Obama en español”. 20 de enero de 2009. http://internacional.elpais.com/internacional/2009/01/20/actualidad/1232406016_850215.html

“Han sido siempre los audaces, los más activos, los constructores de cosas -algunos reconocidos, pero, en su mayoría, hombres y mujeres cuyos esfuerzos permanecen en la oscuridad- los que nos han impulsado en el largo y arduo sendero hacia la prosperidad y la libertad.”

Discurso de toma de posesión de la presidencia (20 de enero del 2009).
2009, Discurso inaugural (2009)
Fuente: Periódico El País. “Discurso inaugural del presidente Barack Obama en español”. 20 de enero de 2009. http://internacional.elpais.com/internacional/2009/01/20/actualidad/1232406016_850215.html

“Os estoy pidiendo que creáis. No sólo en mi capacidad de traer el verdadero cambio a Washington… Os estoy pidiendo creer en la vuestra.”

Idioma original: "I'm asking you to believe. Not just in my ability to bring about real change in Washington... I'm asking you to believe in yours."
Fuente: Cabecera de su web de campaña de 2008 http://www.barackobama.com/index.php, citada por Montse Fernández Crespo en El Imparcial, Barack Obama, el éxito de una nueva clase política http://www.elimparcial.es/contenido/19058.html.

Barack Obama: Frases en inglés

“Our first and immutable commitment must be to the security of Israel, our only true ally in the Middle East and the only democracy”

Chicago Daily Herald (18 October 2004) http://www.democrats.org/page/speakout/unfit
2004

“And yet they chose a different path. In the face of hatred, they prayed for their tormentors. In the face of violence, they stood up and sat in, with the moral force of nonviolence. Willingly, they went to jail to protest unjust laws, their cells swelling with the sound of freedom songs. A lifetime of indignities had taught them that no man can take away the dignity and grace that God grants us. They had learned through hard experience what Frederick Douglass once taught -- that freedom is not given, it must be won, through struggle and discipline, persistence and faith.”

2013, "Let Freedom Ring" Ceremony (August 2013)
Contexto: p>But we would do well to recall that day itself also belonged to those ordinary people whose names never appeared in the history books, never got on TV. Many had gone to segregated schools and sat at segregated lunch counters. They lived in towns where they couldn’t vote and cities where their votes didn’t matter. They were couples in love who couldn’t marry, soldiers who fought for freedom abroad that they found denied to them at home. They had seen loved ones beaten, and children fire-hosed, and they had every reason to lash out in anger, or resign themselves to a bitter fate.And yet they chose a different path. In the face of hatred, they prayed for their tormentors. In the face of violence, they stood up and sat in, with the moral force of nonviolence. Willingly, they went to jail to protest unjust laws, their cells swelling with the sound of freedom songs. A lifetime of indignities had taught them that no man can take away the dignity and grace that God grants us. They had learned through hard experience what Frederick Douglass once taught -- that freedom is not given, it must be won, through struggle and discipline, persistence and faith.</p

“Guantanamo will be closed no later than one year from now.”

"Barack Obama signs order to close Guantánamo Bay prison camp", The Telegraph (22 January 2009) http://www.telegraph.co.uk/news/worldnews/barackobama/4316784/Barack-Obama-signs-order-to-close-Guantnamo-Bay-prison-camp.html
2009

“We long for unity, but are unwilling to pay the price. But of course, true unity cannot be so easily won. It starts with a change in attitudes - a broadening of our minds, and a broadening of our hearts.”

Remarks of Senator Barack Obama: The Great Need of the Hour (January 20, 2008 in Atlanta, Georgia) http://www.reobama.com/SpeechesJan2008.htm
2008

“I do not expect the changes I am announcing today to bring about a transformation of Cuban society overnight. But I am convinced that through a policy of engagement, we can more effectively stand up for our values and help the Cuban people help themselves as they move into the 21st century.”

2014, Statement on Cuban policy (December 2014)
Contexto: I’m under no illusion about the continued barriers to freedom that remain for ordinary Cubans. The United States believes that no Cubans should face harassment or arrest or beatings simply because they’re exercising a universal right to have their voices heard, and we will continue to support civil society there. While Cuba has made reforms to gradually open up its economy, we continue to believe that Cuban workers should be free to form unions, just as their citizens should be free to participate in the political process.
Moreover, given Cuba’s history, I expect it will continue to pursue foreign policies that will at times be sharply at odds with American interests. I do not expect the changes I am announcing today to bring about a transformation of Cuban society overnight. But I am convinced that through a policy of engagement, we can more effectively stand up for our values and help the Cuban people help themselves as they move into the 21st century.

“There have been periods where the folks who were already here suddenly say, 'Well, I don't want those folks,' even though the only people who have the right to say that are some Native Americans.”

Remarks by the President on Immigration -- Chicago, IL (November 25, 2014) http://www.whitehouse.gov/the-press-office/2014/11/25/remarks-president-immigration-chicago-il
2014

“Our overriding interest throughout these past few years has been to encourage a government that legitimately reflects the will of the Egyptian people, and recognizes true democracy as requiring a respect for minority rights and the rule of law, freedom of speech and assembly, and a strong civil society.”

Remarks by President Obama in Address to the United Nations General Assembly (24 September 2013) http://www.whitehouse.gov/the-press-office/2013/09/24/remarks-president-obama-address-united-nations-general-assembly
2013

Autores similares

LeBron James Foto
LeBron James 6
baloncestista de Estados Unidos
Marilyn Manson Foto
Marilyn Manson 37
compositor, cantante, actor, escritor, pintor y director de…
Selena Gomez Foto
Selena Gomez 21
cantante pop de Estados Unidos
Rihanna Foto
Rihanna 57
cantante, actriz, diseñadora de moda barbadense y actual di…
Demi Lovato Foto
Demi Lovato 26
actriz estadounidense, cantante, compositora, filántropa, m…
Miley Cyrus Foto
Miley Cyrus 58
Cante, Actriz, Escritora y compositora americana
Avril Lavigne Foto
Avril Lavigne 61
canta-autora, diseñadora de moda y actriz canadiense
Angelina Jolie Foto
Angelina Jolie 13
actriz estadounidense
Elon Musk Foto
Elon Musk 60
empresario e inventor sudafricano con nacionalidad estadoun…