“Es el nacionalismo el que engendra naciones, y no al contrario.”
Fuente: Naciones y nacionalismo (1983).
Ernest Gellner fue un filósofo y antropólogo social francés.
Hijo de una pareja de judíos germanoparlantes de Bohemia, fue profesor de sociología en la London School of Economics and Politic Science, además de William Wyse Professor of Social Anthropology en la Universidad de Cambridge, Ernest Gellner es uno de los pensadores más influyentes de las ciencias sociales. Es autor de una de las pocas teorías originales sobre nacionalismo expuesta en Thought and Change, argumentando que el nacionalismo es un inevitable producto de la modernización, que necesita culturas escritas para crear homogéneas sociedades de ciudadanos. En el posterior Nations and Nationalism, Gellner exploró la base material de la transición hacia las culturas literarias en la sociedad industrial.
Como filósofo destacó en su elaboración del concepto de racionalidad de la sociedad actual, en Reason and Culture, donde destaca la gran proción de irracionalidad que posee el capitalismo actual. Además, en El arado, la espada y el libro, dividió la Historia humana en tres grandes periodos , separados éstos por las dos grandes revoluciones de la Historia: la Revolución neolítica y la Revolución industrial. De esta manera asiganará un tipo de mentalidad a cada tipo de sociedad, aunque su análisis se hará más complejo al introducir los factores de producción, cognición y coerción que de muy diversas maneras determinan cada tipo de sociedad.
“Es el nacionalismo el que engendra naciones, y no al contrario.”
Fuente: Naciones y nacionalismo (1983).
Plough, Sword, and Book : The Structure of Human History (1988), Ch. 5 : Codification, p. 123
Plough, Sword, and Book: The Structure of Human History (1988)