Frases de Giovanni Pascoli

Giovanni Pascoli está considerado como uno de los mayores poetas italianos de finales del siglo XIX.

Su poesía está caracterizada por una métrica formal en endecasílabos, sonetos y tercetos encadenados de gran simplicidad. A este clasicismo de la forma externa hay que unir el gusto por las lecturas científicas, a las cuales se debe su afición por los temas cósmicos y la precisión del léxico botánico y zoológico utilizado. Pascoli supo renovar los contenidos de la poesía tocando temas que hasta entonces habían sido evitados, y fue capaz de hacer comprender con su mensaje poético el placer de las cosas sencillas vistas con la sensibilidad infantil que cada uno lleva dentro de sí.

Durante toda su vida Pascoli fue un personaje melancólico, resignado a los sufrimientos de la vida y a las injusticias de la sociedad, convencido de que la sociedad que dominaba en su época era demasiado fuerte para ser vencida. A pesar de ello supo conservar un profundo y fraternal sentido de la humanidad. Una vez que el mundo racional y ordenado en el que creían los positivistas se hubo derrumbado, el poeta, enfrentándose al dolor y al mal que dominan en la Tierra, recuperó el valor ético del sufrimiento, que de tal forma consuela y eleva a los humildes e infelices, que los hace capaces incluso de perdonar a sus propios perseguidores.



El poeta es poeta, no orador o predicador, ni filósofo, ni historiador, ni maestro, ni tribuno o demagogo, ni hombre de estado o de corte. Y ni mucho menos es, aun con la venia del maestro Carducci, un herrero que forje espadas, escudos o celadas; y ni mucho menos es, con la venia de tantos otros, un artista que pula y cincele el oro que otros le surtan. Para conformar un poeta valen infinitamente más su sentimiento y su mirada que el modo con el cual transmita a los otros el uno y la otra. Wikipedia  

✵ 31. diciembre 1855 – 6. abril 1912
Giovanni Pascoli Foto

Obras

Il fanciullino
Giovanni Pascoli
Giovanni Pascoli: 1   frase 0   Me gusta

Giovanni Pascoli Frases y Citas

“El poeta es poeta, no orador o predicador, ni filósofo, ni historiador, ni maestro, ni tribuno o demagogo, ni hombre de estado o de corte. Y ni mucho menos es, aun con la venia del maestro, un herrero que forje espadas, escudos o celadas; y ni mucho menos es, con la venia de tantos otros, un artista que pula y cincele el oro que otros le surtan. Para conformar un poeta valen infinitamente más su sentimiento y su mirada que el modo con el cual transmita a los otros el uno y la otra.”

Fuente: Il fanciullino (El muchachillo/El muchachito/El niño pequeño), 1897
Fuente: [Fimiani], Cristiana. «Entre poesis y scientia: aspectos del alfabeto poético de la naturaleza en Antonio Machado y Eugenio Montale» Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica, pp. 157-172. 2014, vol. 32, Núm. Especial. ISSN: 0212-2952. https://revistas.ucm.es/index.php/DICE/article/view/44632/42126 Universidad Complutense de Madrid. Consultado el 17 de julio de 2019.
Fuente: [González Miguel], J. Graciliano. Historia de la literatura italiana. II. Desde la unidad nacional hasta nuestros días, p. 119. Universidad de Salamanca, 2001. https://books.google.es/books?id=fcko05ddr7EC&pg=PA113&dq=pascoli+poeta&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwig4Z7x7LzjAhV2QEEAHfIVDWgQ6AEIQDAD#v=onepage&q=pascoli&f=false En Google Books. Consultado el 17 de julio de 2019.

Autores similares

Giacomo Leopardi Foto
Giacomo Leopardi 10
poeta, filósofo y escritor italiano
Thomas Hardy Foto
Thomas Hardy 26
Poeta y Novelista
Arthur Rimbaud Foto
Arthur Rimbaud 33
poeta francés
Robert Southey Foto
Robert Southey 1
poeta británico
Robert Browning Foto
Robert Browning 18
poeta y dramaturgo británico
Friedrich Hebbel Foto
Friedrich Hebbel 38
dramaturgo y poeta alemán
Heinrich Heine Foto
Heinrich Heine 23
poeta alemán
Ralph Waldo Emerson Foto
Ralph Waldo Emerson 99
ensayista y poeta estadounidense
Charles Baudelaire Foto
Charles Baudelaire 87
poeta y crítico de arte francés