Gustavo Bueno: Citas de tendencias (página 3)

Frases de tendencias de Gustavo Bueno · Lea las últimas frases y citas en la colección
Gustavo Bueno: 117   frases 55   Me gusta

“El gran peligro de Europa es la disolución de la unidad de España.”

Fuente: Lozano, A. Entrevista a Gustavo Bueno.Publicado en De Verdad nº 18, octubre 2000, publicación de Unificación Comunista de España http://www.fgbueno.es/hem/2000quce.htm Consultado el 14 de noviembre de 2018.

“La TV es cultura y hay que verla porque lo que no sale en la tele no existe.”

Fuente: Buenafuente, Andreu. Lo que vendría a ser la televisión en España: Según Buenafuente y el Terrat. Editorial Grupo Planeta Spain, 2011. ISBN 9788408110965.
Fuente: Bueno: La TV es cultura y hay que verla porque lo que no sale en la tele no existe. La Nueva España, publicado el miércoles 20 de febrero de 2002. http://www.fgbueno.es/hem/2002b20c.htm Consultado el 14 de noviembre de 2018.

“Los políticos comprobaron que chavales sin hacer nada en casa eran seguidos por millones y dijeron: "Como nosotros".”

Fuente: Bueno: La TV es cultura y hay que verla porque lo que no sale en la tele no existe. La Nueva España, publicado el miércoles 20 de febrero de 2002. http://www.fgbueno.es/hem/2002b20c.htm Consultado el 14 de noviembre de 2018.

“La audiencia es la que manda. El telemando es el instrumento de poder.”

Fuente: Fernández, Georgina. Gustavo Bueno: “El programa 'Operación Triunfo' es el antibotellón”. Publicado en La Voz de Asturias el miércoles 20 de febrero de 2002, página 77. http://www.fgbueno.es/hem/2002b20a.htm Consultado el 14 de noviembre de 2018.

“«Un individuo al que votan 5 millones vale menos que un programa que ven 15».”

Fuente: Fernández, Georgina. Gustavo Bueno: “El programa 'Operación Triunfo' es el antibotellón”. Publicado en La Voz de Asturias el miércoles 20 de febrero de 2002, página 77. http://www.fgbueno.es/hem/2002b20a.htm Consultado el 14 de noviembre de 2018.

“Cada pueblo tiene la televisión que merece.”

Fuente: Criado Peña, Ana. Pan de leña. Número 38 de La quinta columna. Ediciones IDEA, 2006. ISBN 9788496640580. p. 201.
Fuente: Arce, Luis Mario. Gustavo Bueno: “Cada pueblo tiene la televisión que merece”. Publicado en La Nueva España el martes 31 de octubre de 2000. http://www.fgbueno.es/hem/2000q31a.htm Consultado el 14 de noviembre de 2018.

“La televisión promueve la comunicación no verbal.”

Fuente: FPB - Técnicas administrativas básicas (2018). Formación Profesional Básica - Administración. Autores Luis Gregorio Carvajal, Josefa Ormeño, Lidia Beatriz Sanz, María Ángeles Valverde. Editorial Editex, 2018. ISBN 9788491614357. p. 75.
Fuente: Bueno, Carlos. Entrevista a Gustavo Bueno. Publicado en La Gaceta de los Negocios el martes 7 de noviembre de 2000, página 51. http://www.fgbueno.es/hem/2000r07b.htm Consultado el 15 de noviembre de 2018.

“Los intelectuales aborrecen la tele debido a su propia ignorancia.”

Fuente: Fernández, Ángel. Entrevista a Gustavo Bueno. Publicado en El Mundo el domingo 12 de noviembre de 2000. http://www.fgbueno.es/hem/2000r12.htm Consultado el 16 de noviembre de 2018.

“Quien se crea un sabio no es más que un impostor.”

Fuente: R.M.E. Gustavo Bueno: "Quien se crea un sabio no es más que un impostor". Publicado en ABC el miércoles 29 de agosto de 2001, página 39. http://www.fgbueno.es/hem/2001m29.htm Consultado el 16 de noviembre de 2018.

“Si alguna corporación tiene legitimidad para llamarse academia es la de Televisión.”

Fuente: Suárez, Paula. Entrevista. Publicado en El Comercio el domingo 9 de septiembre de 2001. http://www.fgbueno.es/hem/2001n09.htm Consultado el 16 de noviembre de 2018.

“La democracia sin televisión es imposible.”

Fuente: Amela, Víctor M. La televisió espectacle. Volumen 88 de Vull saber. Editorial UOC, 2008. ISBN 9788497887670. p. 18.
Fuente: Martínez, José María. Entrevista. Publicado en ABC (Madrid) el sábado 23 de febrero de 2002. http://www.fgbueno.es/hem/2002b23.htm#jmm Consultado el 16 de noviembre de 2018.