Frases de José Carlos Mariátegui

José Carlos Mariátegui La Chira fue un escritor, periodista y pensador político peruano, autor prolífico a pesar de su temprana muerte. El Amauta es el nombre con el que también se conoce en su país, y fue uno de los principales estudiosos del marxismo en América Latina. De entre sus libros, los 7 ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana es una obra de referencia para la intelectualidad del continente.[2]​ Fue el fundador del Partido Socialista Peruano en 1928 , fuerza política que, según su acta de fundación, tendría como herramienta axial al marxismo-leninismo, y de la Confederación General de Trabajadores del Perú, en 1929.

Para el sociólogo y filósofo Michael Löwy, Mariátegui es "indudablemente, el pensador marxista más vigoroso y original que América Latina haya conocido”.[3]​ En la misma línea, José Pablo Feinmann, filósofo y crítico cultural argentino, lo declaró que se trata del "más grande filósofo marxista de Latinoamérica".[2]​ Wikipedia  

✵ 14. junio 1894 – 16. abril 1930
José Carlos Mariátegui Foto
José Carlos Mariátegui: 6   frases 20   Me gusta

Frases célebres de José Carlos Mariátegui

“Tenemos el deber de no ignorar la realidad nacional, pero tenemos también el deber de no ignorar la realidad mundial. El Perú es el fragmento de un mundo que sigue una trayectoria solidaria.”

Fuente: MARÍATEGUI, José Carlos. «Lo nacional y lo exótico». ** Fuente: En Peruanicemos al Perú Op. Cit. Pág. 23.

“No es posible democratizar la enseñanza de un país sin democratizar su economía y sin democratizar, por ende, su superestructura política.”

Fuente: Ensayo «El proceso de la instrucción pública» publicado en los Siete Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana en 1928.

“Peruanicemos al Perú.”

Título de la sección que José Carlos Mariátegui publicaba en el semanario Mundial que circulaba durante la segunda mitad de 1920.
Fuente: http://www.ciberayllu.org/Ensayos/WS_Peruanicemos.html

“La obra maestra no florece sino en un terreno abonado por una anónima u oscura multitud de obras mediocres.”

Fuente: Jose Carlos Mariátegui. Etapas de su Vida, por Maria Wiesse, página 86. Biblioteca Amauta. Tomo 10. Decimosegunda Edición. Lima, 1987.

“No renegamos, propiamente, la herencia española; renegamos la herencia feudal.”

Fuente: Ensayo: «Esquema de la evolución económica» publicado en los Siete Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana en 1928.

Autores similares

Mario Vargas Llosa Foto
Mario Vargas Llosa 195
escritor peruano
Elias Canetti Foto
Elias Canetti 53
escritor búlgaro de lengua alemana
Alberto Moravia Foto
Alberto Moravia 13
periodista y escritor italiano (1907-1990)
Mohandas Gandhi Foto
Mohandas Gandhi 117
abogado, pensador y político indio
Francois Mauriac Foto
Francois Mauriac 16
periodista, crítico y escritor francés
Henri Barbusse Foto
Henri Barbusse 8
escritor, periodista y militante comunista francés
Truman Capote Foto
Truman Capote 12
periodista y escritor estadounidense
Miguel Ángel Ruiz Macías Foto
Miguel Ángel Ruiz Macías 62
emexicanoy filósofo mexicano
Henry Louis Mencken Foto
Henry Louis Mencken 39
periodista estadounidense
Gilbert Keith Chesterton Foto
Gilbert Keith Chesterton 60
escritor y periodista británico