Frases de José María de Pereda

José María de Pereda y Sánchez Porrúa fue un novelista español del periodo realista. También participó como político afiliado al carlismo.

Sus obras más conocidas son Peñas arriba, De tal palo tal astilla, Sotileza y La puchera, que le dieron gran reconocimiento, lo cual dio lugar a que ya en 1872 fuese correspondiente de la Real Academia Española.

✵ 6. febrero 1833 – 1. marzo 1906
José María de Pereda Foto
José María de Pereda: 4   frases 2   Me gusta

Frases célebres de José María de Pereda

“Tengo, efectivamente, el proyecto de hacer una noveleja, y aun algunos capítulos escritos, sin pies ni cabeza. Será aldeana montañesa de pura casta sin sabios heterodoxos, ni jóvenes escrupulosas, ni políticas corruptoras. Pura aldea, con sus tipos y resabios congénitos. Mucha naturaleza, mucho viento sur… y nada entre tres platos…”

Carta a Benito Pérez Galdós (26 de marzo de 1881)
Se refiere a El sabor de la tierruca (1882)
Fuente: [Gutiérrez Sebastián], Raquel. «Hacia el modelo de novela regional: El sabor de la tierruca de José María de Pereda.» EN: Díaz Larios, Luis F. et al. (eds.). La elaboración del canon en la literatura española del siglo XIX: II Coloquio de la Sociedad de Literatura Española del Siglo XIX (Barcelona, 20-22 de octubre de 1999). http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/hacia-el-modelo-de-novela-regional--el-sabor-de-la-tierruca-de-jos-mara-de-pereda-0/html/ffbbd3a6-82b1-11df-acc7-002185ce6064_4.html Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 19 de noviembre de 2019.

“Los escritores catalanes piensan en catalán, hablan en catalán y viven en una sociedad que no habla otra lengua en familia. Por consiguente el idioma catalán es el jugo de su literatura; y escribiendo en castellano Oller, Vilanova, Bertrand y tantos otros, serán a todo tirar, los Fanstenrat (no conozco la ortografía alemana de esta palabra) de Cataluña, que es ser bien poco para los fines que usted desea. Así pues, no hay más remedio que tomarlos como son, con su pecado de origen, harto castigado con la pequeñez del mercado que tiene para sus libros y el injustificado desdén con que los mira el público literato de Castilla.”

Carta a Benito Pérez Galdós (16 de diciembre de 1884)
Fuente: [Sotelo Vázquez], Adolfo. De Cataluña y España. Relaciones culturales y literarias (1868-1960), pp. 56-7. Edicions Universitat Barcelona, 2014. ISBN 8447538036, 9788447538034. https://books.google.es/books?id=f3-wBAAAQBAJ&pg=PA58#v=onepage&q=Gald%C3%B3s&f=false En Google Books. Consultado el 18 de noviembre de 2019.
Fuente: Soledad Ortega (ed.), «Cartas a Galdós.» Revista de Occidente, p. 9. Madrid (1964)

Autores similares

Benito Pérez Galdós Foto
Benito Pérez Galdós 70
novelista, dramaturgo, cronista y político español
León Tolstói Foto
León Tolstói 132
escritor ruso
Anatole France Foto
Anatole France 61
escritor francés
Fiódor Dostoyevski Foto
Fiódor Dostoyevski 75
escritor ruso
Louisa May Alcott Foto
Louisa May Alcott 20
escritora estadounidense
Orison Swett Marden Foto
Orison Swett Marden 30
escritor estadounidense
George Sand Foto
George Sand 25
escritora francesa
Iván Turgueniev Foto
Iván Turgueniev 5
escritor ruso
Alfred De Musset Foto
Alfred De Musset 44
escritor y dramaturgo francés
Jules Verne Foto
Jules Verne 16
escritor