“El diagnóstico reduce la complejidad del sufrir y del vivir la enfermedad.”
http://www.equipocesca.org/new/wp-content/uploads/2009/10/amf-rotacion-rural-2009.pdf La rotación rural desde el punto de vista del tutor. AMF. 2009; 5(3):184-6.
“El diagnóstico reduce la complejidad del sufrir y del vivir la enfermedad.”
http://www.equipocesca.org/new/wp-content/uploads/2009/10/amf-rotacion-rural-2009.pdf La rotación rural desde el punto de vista del tutor. AMF. 2009; 5(3):184-6.
http://www.actasanitaria.com/actasanitaria/frontend/desarrollo_noticia.jsp?idCanal=23&idContenido=14615 Aprendices. Acta Sanitaria. 7 de septiembre de 2009.
“Saber manejar la incertidumbre es característica básica del médico general”
http://www.equipocesca.org/new/wp-content/uploads/2009/10/amf-rotacion-rural-2009.pdf La rotación rural desde el punto de vista del tutor. AMF. 2009; 5(3):184-6.
“Diagnosticar es dar nombre al sufrimiento del paciente.”
http://www.actasanitaria.com/actasanitaria/frontend/desarrollo_noticia.jsp?idCanal=23&idContenido=17680 Diagnóstico. Acta Sanitaria. 1 de marzo de 2010.
“Todo comportamiento peculiar en la escuela se ve como anormal y tributario de tratamiento médico.”
http://www.bolinf.es/wp/archives/16229 Fracaso. El Mirador de Juan Gérvas. 18 de enero de 2010.
“Porque el miedo, hábilmente administrado, es peor que la enfermedad. Ése es el problema, el miedo.”
http://www.elmundo.es/suplementos/cronica/2010/745/1264287607.html «El camelo de la “gripe A”». El Mundo. 24 de enero de 2010; (750).
http://www.equipocesca.org/new/wp-content/uploads/2010/09/por-que-ser-medico-1c2ba-medicina-sept-2010.pdf ¿Por qué ser médico si ya hay Internet? Carta abierta a una estudiante de primero de medicina. Equipo CESCA. Septiembre de 2010.
“Cuántos más recursos tenemos, más enfermos nos sentimos. Y estar enfermo es un negocio.”
http://www.publico.es/actualidad/usted-enfermo-padece-vida-normal.html Flotats A. Usted está enfermo: padece una vida normal. Público. 26/03/2014.