Frases de Juan José Cuadros Pérez

Juan José Cuadros Pérez fue un poeta y escritor español.

Su padre, Juan José Cuadros, natural de Beas de Segura trabajó de funcionario técnico de Correos. En la década de 1920 estuvo destinado en Palencia y allí conoció a Josefa Pérez, palentina, de profesión maestra nacional. Se casó con ella y tuvieron cuatro hijos de los cuales Juan José sería el primogénito. Cuando Juan José tenía tres años de edad sus padres retornaron a Beas de Segura, municipio perteneciente a la sierra de Segura en Andalucía. Sus primeros estudios los comenzó en Beas hasta primero de bachillerato y en 1941 se trasladó a Baeza para continuar sus estudios en el mismo instituto donde años antes impartió clases el poeta Antonio Machado, que influyó en cierta medida en Juan José por su inclinación a la literatura.[2]​ De joven fue buen observador, apasionado por el paisaje y el paisanaje, y pronto comenzó a dar sus primeros pasos en la poesía.

En 1945 partió para Madrid y empezó a estudiar ciencias exactas en la facultad de ciencias. Luego tuvo que dejar los estudios, se presentó como opositor al cuerpo de topógrafos y sacó plaza en el Instituto Geográfico Nacional lo que le obligó a instalarse definitivamente en Madrid donde compaginaba su trabajo de topógrafo con su afición a la prosa y la poesía. En Madrid conoció a la farmacéutica Maruja Fernández de Ayala con quien se casó y fruto del matrimonio nació su única hija, Almudena. Gracias al trabajo de su mujer conoció a otros poetas vinculados con la rama de farmacia como Federico Muelas y Rafael Palma. Estos organizaban en sus respectivas reboticas tertulias con la asistencia entre otros de: José García Nieto, Santiago Amón, Ramón de Garciasol, etc.[3]​ También fueron frecuentes sus visitas a las tertulias del Café Gijón y del Café Comercial.

Tras la muerte de su madre en 1958 sintió una especial nostalgia por su tierra natal y desde entonces realizó frecuentes visitas a Palencia. Allí conoció a otros poetas y pronto se compenetró con ellos integrándose en el grupo de la revista Rocamador.[4]​ A partir de esa fecha inició una intensa etapa de publicaciones en diferentes diarios y revistas y participó en distintas tertulias literarias. Su trabajo de topógrafo también le brindó la oportunidad de visitar prácticamente la totalidad de la geografía española. Wikipedia  

✵ 9. octubre 1926 – 27. mayo 1990
Juan José Cuadros Pérez Foto

Obras

Caminos
Juan José Cuadros Pérez
Juan José Cuadros Pérez: 5   frases 1   Me gusta

Frases célebres de Juan José Cuadros Pérez

“Como no esperó nada
lo tuvo casi todo.”

«Regreso (Vuelta al sur)».
Fuente: Cuadros, Juan José .Caminos: antología poética. Traducido por César Augusto Ayuso Editor Endymion, 1993. p. 127.

“No importa; alguna vez,
Dios sabe dónde,
nos veremos las caras
destapadas.”

«Corral de comedias - Corral de Almagro».
Fuente: Cuadros, Juan José .Caminos: antología poética. Traducido por César Augusto Ayuso Editor Endymion, 1993. p. 87.

Juan José Cuadros Pérez: Frases en inglés

“As not expected anything
I had almost everything.”

Juan José Cuadros Pérez libro Vuelta al Sur

Como no esperó nada
lo tuvo casi todo.
Regreso [Return] (Vuelta al Sur)

“Never mind, at some time,
God knows where,
we see the faces
uncovered.”

No importa; alguna vez,
Dios sabe dónde,
nos veremos las caras
destapadas.
Corral de comedias - Corral de Almagro

Autores similares

Camilo José Cela Foto
Camilo José Cela 70
novelista español
Ramón Gómez De La Serna Foto
Ramón Gómez De La Serna 56
escritor y periodista español
Jacinto Benavente Foto
Jacinto Benavente 72
literato español
Vicente Aleixandre Foto
Vicente Aleixandre 16
poeta español
Isabel Allende Foto
Isabel Allende 481
escritora chilena
José Ortega Y Gasset Foto
José Ortega Y Gasset 179
filósofo y ensayista español
Juan Ramón Jimenéz Foto
Juan Ramón Jimenéz 18
Autor literario español
Francisco Franco Foto
Francisco Franco 36
general y dictador español
George Santayana Foto
George Santayana 13
filósofo, ensayista, poeta y novelista español (1863-1952)
Fernando Vallejo Foto
Fernando Vallejo 175
Escritor Mexicano