Frases de Juan Luis Cebrián

Juan Luis Cebrián Echarri es un periodista y escritor español. Desde 1997 es académico de la Real Academia Española.

Cursó estudios de humanidades en la Universidad Complutense de Madrid y se graduó en la Escuela Oficial de Periodismo de España en 1963, a los 19 años. Entró a trabajar como redactor jefe en Pueblo, el diario vespertino del Movimiento que dirigía el íntimo amigo de su padre Emilio Romero. Tras ocupar el cargo de subdirector en Pueblo, pasó a Informaciones. También participó en la fundación de la revista Cuadernos para el diálogo en 1963. En 1974 fue nombrado jefe de los servicios informativos de RTVE por el último gobierno de la dictadura franquista.

Fue director-fundador del diario El País, que dirigió desde 1976 hasta noviembre de 1988. De 1986 a 1988 desempeñó el puesto de presidente del Instituto Internacional de Prensa . En noviembre de 1988 dejó la dirección del diario para hacerse cargo de su empresa. Desde entonces es consejero delegado del Grupo Prisa y del propio periódico, vicepresidente de la Sociedad Española de Radiodifusión y de Prisa TV, empresa de la que fue consejero delegado desde su fundación hasta 1999. En 2008 asumió el cargo de presidente ejecutivo del grupo. También es miembro del Grupo Bilderberg. En abril de 2011 asumió como presidente ejecutivo y delegado del área de prensa y consejero delegado de El País.

En el periodo 2008 - 2012 la cotización del Grupo Prisa pasó de unos 10,00 € por acción a unos 0,40 € por acción.

El 20 de julio de 2012 se anuncia su nombramiento como presidente ejecutivo del grupo Prisa.[cita requerida]

✵ 30. octubre 1944
Juan Luis Cebrián Foto
Juan Luis Cebrián: 5   frases 0   Me gusta

Frases célebres de Juan Luis Cebrián

“Cuando queda tiempo para aburrirse, yo procuro aburrirme, porque el aburrimiento es una forma de descanso.”

.
Fuente: José María Albaigès Olivart. Un siglo de citas. Planeta, 1997. ISBN 8423992543. p. 251.

“Hace más de 300 años que los intelectuales británicos demostraron la utilidad de la mentira en la vida pública.”

Parafraseando la cita de John Arbuthnot y Jonathan Swift: «La mentira es el último recurso de un partido político derrotado e insumiso».
Fuente: Sacar las sucias manos del diccionario en Babelia, El País, 23 de marzo de 2019. https://elpais.com/cultura/2019/03/22/babelia/1553277299_310934.html Consultado el 26 de marzo de 2019.

“El franquismo no fue una junta militar, sino la mitad de España. La España profunda.”

Fuente: eldiario.es Memoria Histórica https://www.eldiario.es/rastreador/Cebrian-Ley-Memoria-Historica-conflictos_6_614598550.html Consultado el 26 de marzo de 2019.

“Gobernar no es mandar, por mucha mayoría que se tenga.”

Fuente: [Albaigès Olivart] e [Hipólito] (1997), p. 382.

“Desde el punto de vista de la diplomacia cultural las tareas de las Academias son cuestión de Estado, pero su independencia es irrenunciable.”

Fuente: Sacar las sucias manos del diccionario en Babelia, El País, 23 de marzo de 2019. https://elpais.com/cultura/2019/03/22/babelia/1553277299_310934.html Consultado el 26 de marzo de 2019.

Autores similares

Ramón Gómez De La Serna Foto
Ramón Gómez De La Serna 56
escritor y periodista español
Henry Louis Mencken Foto
Henry Louis Mencken 39
periodista estadounidense
Camilo José Cela Foto
Camilo José Cela 70
novelista español
Jacinto Benavente Foto
Jacinto Benavente 72
literato español
Vicente Aleixandre Foto
Vicente Aleixandre 16
poeta español
Alberto Moravia Foto
Alberto Moravia 13
periodista y escritor italiano (1907-1990)
Henri Barbusse Foto
Henri Barbusse 8
escritor, periodista y militante comunista francés
Truman Capote Foto
Truman Capote 12
periodista y escritor estadounidense
George Orwell Foto
George Orwell 187
escritor y periodista británico
Francois Mauriac Foto
Francois Mauriac 16
periodista, crítico y escritor francés