Frases de Malala Yousafzai
página 2

Malala Yousafzai es una activista, bloguera y estudiante universitaria[1]​ pakistaní residente en Inglaterra desde el atentado sufrido el 9 de octubre de 2012 con 15 años. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 2014 a los 17 años,[2]​ convirtiéndose en la persona más joven en acceder a ese galardón en cualquiera de las categorías que se otorga.[3]​[4]​



Malala es conocida por su activismo a favor de los derechos civiles, especialmente de los derechos de las mujeres en el valle del río Swat, en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa del noroeste de Pakistán, donde el régimen talibán ha prohibido la asistencia a la escuela de las niñas, la promoción de Yousafzai se ha convertido en un movimiento con apoyo internacional. Su familia dirige una cadena de escuelas de la región. A principios de 2009, cuando tenía entre once y doce años, Malala escribió un blog para la BBC bajo un seudónimo, en este blog ella detallaba su vida bajo la ocupación de los talibanes, sus intentos de tomar el control del valle, y sus puntos de vista sobre la promoción de la educación de las niñas en el valle de Swat. El verano siguiente, el periodista de The New York Times, Adam B. Ellick, hizo un documental[5]​ sobre su vida, en el se mostraba como el ejército paquistaní intervino en la región. Yousafzai aumentó en importancia, dando entrevistas en la prensa escrita y en la televisión, y fue nominada para el Premio de la Paz Internacional de la Infancia por el activista sudafricano Desmond Tutu.

En la tarde del 9 de octubre de 2012, Yousafzai abordó su autobús escolar en el distrito paquistaní de Swat. Un hombre armado abordó y preguntó por ella llamándola por su nombre, y luego le apuntó con una pistola y le disparó tres veces. Una de las balas dio en el lado izquierdo de la frente de Yousafzai, la bala atravesó la piel a través de la longitud de la cara, y luego entró en el hombro.[6]​ En los días posteriores al ataque, Malala permaneció inconsciente y en estado crítico, pero más tarde, su condición mejoró lo suficiente como para que ella fuese enviada al Hospital Queen Elizabeth de Birmingham, , para la rehabilitación intensiva. El 12 de octubre, un grupo de cincuenta clérigos musulmanes en Pakistán emitió una fatua contra el que trató de matarla, pero los talibanes reiteraron su intención de matar Yousafzai y su padre, Ziauddin Yousafzai. El intento de asesinato provocó una efusión nacional e internacional de apoyo a Yousafzai. Deutsche Welle escribió en enero de 2013, que Yousafzai podría haberse convertido en "la adolescente más famosa en el mundo."[7]​ El enviado especial de las Naciones Unidas para la Educación Global, Gordon Brown, lanzó una petición de la ONU en nombre de Yousafzai, exigiendo que todos los niños de todo el mundo estén en la escuela a finales de 2015; que ayudó a llevar a la ratificación del derecho a la Educación en Pakistán.[8]​

En 2013, 2014 y 2015 la revista Time incluyó a Yousafzai como una de las "100 personas más influyentes del mundo". Ella fue la primera ganadora del premio National Youth Peace Prize que ahora el premio lleva su nombre. También fue destinataria del Premio Sajarov 2013. En julio de ese año, Malala se dirigió al pleno de la Asamblea las Naciones Unidas para pedir el acceso a la educación en todo el mundo,[9]​ y en octubre de 2014 el Gobierno de Canadá, a través de su Parlamento le confiera la ciudadanía canadiense Honoraria a Yousafzai.[10]​ En octubre de 2014, fue galardonada con el Premio de los Niños del Mundo en Suecia.[11]​ A pesar de que ella ha luchado y lucha por los derechos de la mujer, así como por los derechos del niño, ella había dicho que no se describía a sí misma como feminista en una entrevista para la revista Forbes en octubre de 2014.[12]​ Sin embargo, en 2015, Yousafzai dijo que había decidido identificarse como feminista después de escuchar el discurso de Emma Watson en la ONU en el lanzamiento de la campaña HeForShe.[13]​

En mayo de 2014, a Yousafzai se le concedió un doctorado honoris causa de la University of King's College de Halifax, Nueva Escocia.[14]​ Más tarde, en 2014, Yousafzai fue anunciado como ganadora del Premio Nobel de la Paz 2014, compartió esta distinción junto con Kailash Satyarthi, por su lucha contra la supresión de los niños y los jóvenes y por el derecho de todos los niños a la educación.[15]​ Wikipedia  

✵ 12. julio 1997
Malala Yousafzai Foto
Malala Yousafzai: 51   frases 1   Me gusta

Frases célebres de Malala Yousafzai

“Un niño, un profesor, un bolígrafo y un libro pueden cambiar el mundo.”

Fuente: 12 Malala Yousafzai quotes that will make your heart soar http://www.dailylife.com.au/photogallery/life-and-love/12-malala-yousafzai-quotes-that-will-make-your-heart-soar-20131011-2vdii.html. Daily Life, 12 de octubre de 2013.

“Volver al colegio me hace muy feliz. Mi sueño es que todos los niños en el mundo puedan ir a la escuela porque es su derecho básico.”

19 de marzo de 2013
Fuente: Malala la adolescente atacada por el Talibán, vuelve al colegio, unoticias, 19 de marzo de 2013, 20 de marzo de 2013 http://www.unoticias.com.uy/2013/03/19/internacionales/malala-la-adolescente-atacada-por-el-taliban_-vuelve-al-colegio/,

Malala Yousafzai Frases y Citas

“Los terroristas pensaban que podrían cambiar mis objetivos y frenar mis ambiciones, pero nada cambió en mi vida excepto esto: la debilidad, el miedo y la desesperanza murieron. La fuerza, el poder y el valor nacieron.”

Malala, en sus primeras declaraciones tras recuperarse del ataque talibán.
Fuente: Noticias Yahoo http://es.noticias.yahoo.com/fotos/las-frases-que-marcaron-2013-1388676010-slideshow/malala-photo-1388675739517.html
Fuente: Europa Press http://www.europapress.es/internacional/noticia-malala-idolo-mundo-paria-pais-20141010122615.html
Fuente: Antena 3 http://www.antena3.com/noticias/mundo/discurso-malala-onu-que-emociono-mundo_2014101000183.html

“En una situación en la que los terroristas nos imponían un receso escolar de por vida, levantarse contra eso se volvió muy importante, esencial.”

Traducido desde Enwikiquote.
Diario de Malala, 2010
Original: «In a situation where a lifelong school break was being imposed upon us by the terrorists, rising up against that became very important, essential.»
Fuente: Peer, Basharat. The Girl Who Wanted to Go to School. https://www.newyorker.com/news/news-desk/the-girl-who-wanted-to-go-to-school
Fuente: Malala en una entrevista con una cadena de televisión pakistaní, 2011-12.

“Tuve un sueño terrible ayer, con helicópteros militares y los talibanes. He tenido tales sueños desde el lanzamiento de la operación militar en Swat. Mi madre me preparó el desayuno y me fui a la escuela. Tenía miedo de ir a la escuela porque los talibanes habían emitido un edicto que prohibía a todas las niñas asistir a las escuelas. Solo 11 estudiantes asistieron a la clase de un total de 27. El número disminuyó debido al edicto de los talibanes.”

Traducido desde Enwikiquote.
Diario de Malala, 2009
Original: «I had a terrible dream yesterday with military helicopters and the Taliban. I have had such dreams since the launch of the military operation in Swat. My mother made me breakfast and I went off to school. I was afraid going to school because the Taliban had issued an edict banning all girls from attending schools. Only 11 students attended the class out of 27. The number decreased because of Taliban’s edict.»
Fuente: Malala. "Tengo miedo", sábado 3 de enero de 2009. http://www.bbc.com/news/magazine-19899540
Fuente: Malala. "Tengo miedo", sábado 3 de enero de 2009; Citado en: Malala Yousafzai: Retrato de la chica blogger, bbc.co.uk, 10 de octubre de 2012.

Malala Yousafzai: Frases en inglés

“In a situation where a lifelong school break was being imposed upon us by the terrorists, rising up against that became very important, essential.”

Malala in Interview with a Pakistani Television network, 2011-12; Cited in: The girl who wanted to go to school http://www.newyorker.com/online/blogs/newsdesk/2012/10/the-girl-who-wanted-to-go-to-school.html." The New Yorker by Basharat Peer, posted October 10, 2012
2010 -

Autores similares

Barack Obama Foto
Barack Obama 29
44.º presidente de los Estados Unidos
Demi Lovato Foto
Demi Lovato 26
actriz estadounidense, cantante, compositora, filántropa, m…
Lady Gaga Foto
Lady Gaga 28
cantante estadounidense
Angelina Jolie Foto
Angelina Jolie 13
actriz estadounidense
Josebe Iturrioz Foto
Josebe Iturrioz 6
Activista transfeminista vasca
Ruth Mumbi Foto
Ruth Mumbi 1
activista en favor de los derechos humanos de Kenia
Greta Thunberg Foto
Greta Thunberg 12
activista sueca por el cambio climático
Manal al-Sharif Foto
Manal al-Sharif 11
activista de los derechos de las mujeres de Arabia Saudita
Julian Assange Foto
Julian Assange 15
programador, periodista, activista y político australiano
Asmaa Mahfouz Foto
Asmaa Mahfouz 3
activista egipcia