Fuente: Boletín de la Institución Libre de Enseñanza (pp. 153-154).
Fuente: Boletín de la Institución Libre de Enseñanza. Año III, núm. 65 (31 octubre 1879); pp. 153-154. Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid.
Frases célebres de Manuel Bartolomé Cossío
Fuente: Bartolomé Cossío (1882). Conclusiones relativas a los temas discutidos en el Congreso Pedagógico y presentadas al mismo por los profesores de la Institución que la suscriben: Rafael María de Labra, Gumersindo de Azcárate, Francisco Giner, José de Caso, Joaquín Costa, Joaquín Sama, Manuel B. Cossío, José Lledó, Germán Flórez. En: Boletín de la Institución Libre de Enseñanza. Año VI, n.º 128 (17 de junio de 1882); pp. 125-126. Biblioteca Instituto Padre Sarmiento. http://www.usc.es/estaticos/biblioteca/Pedagoxia/catalogo.htm Consultado el 19 de marzo de 2019.
Fuente: Bartolomé Cossío (1910). Congrés International de l'Education Populaire (Bruxelles. 1910); organisé par la Ligue Belge de l'Enseignement. Bruxelles:(s.n.), 1910 (Imprimerie du Profes. V. Feron) 305 p. 23 cm. CSIC-Residencia de Estudiantes. http://www.usc.es/estaticos/biblioteca/Pedagoxia/catalogo.htm Consultado el 19 de marzo de 2019.
Dicho en 1915.
Fuente: González Ruiz, Juan: «Don Francisco Giner de los Ríos: Un soñador para la escuela.» Cabás n.º 14; ISSN 1989-5909, páginas 1-15. Citado en línea: revista.muesca.es http://revista.muesca.es/documentos/cabas14/Don%20Francisco%20Giner.pdf