Frases de Manuel Zelaya

José Manuel Zelaya Rosales es un político hondureño. Fue el séptimo presidente constitucional de la República de Honduras desde el retorno a la democracia en 1982. Ganó las elecciones del 2005 con el Partido Liberal , frente a su contrincante del Partido Nacional, Porfirio Lobo Sosa. Asumió el 27 de enero de 2006, sucediendo a Ricardo Maduro por el periodo que duraría hasta el 27 de enero del 2010.

El 28 de junio de 2009 fue destituido y expulsado ilegalmente del país, luego de varios meses de una crisis política que enfrentó a los poderes del Estado. La destitución se produjo por órdenes de la Suprema Corte de Justicia de Honduras debido a la comisión de delitos graves, como traición a la Patria y otros. Roberto Micheletti, entonces Presidente del Congreso Nacional de Honduras, asumió el cargo como sucesor legal. [1]​[2]​

Estos hechos fueron condenados por gran parte de la comunidad internacional, incluyendo la Organización de los Estados Americanos y las Naciones Unidas, que los calificaron como un golpe de Estado y abogaron por la restitución de Zelaya.[3]​[4]​ En Honduras se produjeron diversas manifestaciones populares, tanto de condena a la deposición de Zelaya y exigiendo su regreso al poder, como de apoyo al nuevo gobierno. Los hechos fueron finalmente considerados un golpe de Estado.

El presidente de la Asamblea General de la ONU, el nicaragüense Miguel d'Escoto, lanzó la acusación de que Estados Unidos podría estar detrás de un golpe de Estado.



Muchos se preguntan si acaso este intento de golpe es parte de esa nueva política [de Estados Unidos hacia Latinoamérica] ya que ―como bien es sabido― el Ejército hondureño tiene un historial de entreguismo total a Estados Unidos.



Zelaya actuó como presidente en el exilio, y se mantuvo en la embajada de Brasil en Tegucigalpa desde el 22 de septiembre de 2009 después de haber regresado clandestinamente al país. El 27 de enero de 2010, abandonó el país con rumbo a República Dominicana por medio de salvoconducto firmado por el nuevo presidente, Porfirio Lobo Sosa,[6]​ donde se quedó como «huésped distinguido».

El 28 de mayo de 2011 Zelaya regresó a Honduras después de casi dos años, esta vez para continuar su vida política allí.[7]​ Fundó el Partido Libertad y Refundación, que superó al tradicional Partido Liberal en las elecciones de 2013 y en las de 2017.

✵ 20. septiembre 1952
Manuel Zelaya Foto
Manuel Zelaya: 3   frases 0   Me gusta

Manuel Zelaya Frases y Citas

Manuel Zelaya: Frases en inglés

“I prefer to march on my feet than to live on my knees before a military dictatorship.”

Quoted in Miami Herald, September 24, 2009. http://www.miamiherald.com/honduras/v-fullstory/story/1248828.html

Autores similares

Robert Anson Heinlein Foto
Robert Anson Heinlein 20
escritor de ciencia ficción estadounidense
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett 372
escritor británico de fantasía y ciencia ficción
Amos Oz Foto
Amos Oz 18
novelista y periodista israelí
Arthur C. Clarke Foto
Arthur C. Clarke 48
escritor británico de divulgación científica y ciencia ficc…
Jorge Amado Foto
Jorge Amado 11
escritor brasileño
Günter Grass Foto
Günter Grass 5
escritor alemán
Alejandro Dolina Foto
Alejandro Dolina 105
Escritor, locutor y actor argentino
Fernando Henrique Cardoso Foto
Fernando Henrique Cardoso 22
presidente de Brasil
Isabel Allende Foto
Isabel Allende 481
escritora chilena
Camilo José Cela Foto
Camilo José Cela 70
novelista español