Frases de Marcela Lagarde

María Marcela Lagarde y de los Ríos es una académica, antropóloga e investigadora mexicana, especializada en etnología, representante del feminismo latinoamericano. El feminismo, según Lagarde, constituye una afirmación intelectual, teórica y jurídica de concepciones del mundo, modificaciones de hechos, relaciones e instituciones.[1]​

Asociada fundadora de la Red de Investigadoras por la Vida y la Libertad de las Mujeres. Es el mayor referente del feminismo en Latinoamérica.[cita requerida] Activista y teórica, se ha dedicado estudio antropológico de la condición femenina, ha realizado diversas publicaciones, tratando temas como el cautiverio, cuidado, sexualidad, amor, poder, trabajo, violencia, subjetividad, religión, derecho, maternidad, sororidad, etc.[2]​ Es autora de numerosos artículos y libros sobre estudios de género, feminismo, desarrollo humano y democracia, poder y autonomía de las mujeres, etc. Wikipedia  

✵ 30. diciembre 1948
Marcela Lagarde Foto
Marcela Lagarde: 6   frases 2   Me gusta

Frases célebres de Marcela Lagarde

“Qué habría sido de las mujeres en el patriarcado sin el entramado de mujeres alrededor, a un lado, atrás de una, adelante, guiando el camino, aguantando juntas. ¿Qué sería de nosotras sin nuestras amigas? ¿Qué sería de las mujeres sin el amor de las mujeres?”

Sororidad
Fuente: Lagarde y de los Rios, Marcela, “Pacto entre mujeres : sororidad” http://biblioteca.efd.uy/items/show/188. Revista Aportes. Edición 25. Equidad de género. Asociación de Administradores Gubernamentales. Buenos Aires.

“El feminicidio es una ínfima parte visible de la violencia contra niñas y mujeres, sucede como culminación de una situación caracterizada por la violación reiterada y sistemática de los derechos humanos de las mujeres. Su común denominador es el género: niñas y mujeres son violentadas con crueldad por el solo hecho de ser mujeres y sólo en algunos casos son asesinadas como culminación de dicha violencia pública o privada.”

Feminicidio
Fuente: Lagarde y de los Ríos, Marcela. "¿A qué llamamos feminicidio?" https://xenero.webs.uvigo.es/profesorado/marcela_lagarde/feminicidio.pdf POR LA VIDA Y LA LIBERTAD DE LAS MUJERES,  1er Informe Sustantivo de actividades 14 de abril 2004 al 14 abril 2005,  Comisión Especial para Conocer y dar seguimiento a las  Investigaciones Relacionadas con los Feminicidios  en la República Mexicana y a la Procuración de Justicia Vinculada.  LIX Legislatura Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión.

Autores similares

Elfriede Jelinek Foto
Elfriede Jelinek 16
escritora austríaca
Maria Montessori Foto
Maria Montessori 26
pedagoga italiana
Jane Goodall Foto
Jane Goodall 6
Primatóloga británica, etóloga, antropóloga y mensajera de…
Jean Paul Sartre Foto
Jean Paul Sartre 131
filósofo, escritor y activista francés
Gabriela Mistral Foto
Gabriela Mistral 26
poeta, diplomática, feminista y pedagoga chilena, lucila de…
Helen Keller Foto
Helen Keller 28
escritora, oradora y activista política sordociega estadoun…
Eleanor Roosevelt Foto
Eleanor Roosevelt 32
Diplomática y activista estadounidense por los derechos hum…
Simone de Beauvoir Foto
Simone de Beauvoir 50
escritora, intelectual, filósofa existencialista, activista…
Noam Chomsky Foto
Noam Chomsky 101
lingüista, filósofo y activista estadounidense
Virginia Woolf Foto
Virginia Woolf 127
escritora inglesa