Mariano José de Larra: Día

Mariano José de Larra era escritor, periodista y político español (1809-1837). Explorar las citas interesantes en día..
Mariano José de Larra: 25   frases 13   Me gusta

“Por grandes y profundos que sean los conocimientos de un hombre, el día menos pensado encuentra en el libro que menos valga a sus ojos, alguna frase que le enseña algo que ignora.”

Variante: Por grandes y profundos que sean los conocimientos de un hombre, el día menos pensado encuentra en el libro que menos valga a sus ojos, alguna frase que le enseña algo que ignora
Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 138.

“Dejemos esta cuestión para mañana, porque ya estarás cansado de leer hoy: si mañana u otro día no tienes, como sueles, pereza de volver a la librería, pereza de sacar tu bolsillo, y pereza de abrir los ojos para hojear las hojas que tengo que darte todavía, te contaré cómo a mí mismo, que todo esto veo y conozco y callo mucho más, me ha sucedido muchas veces, llevado de esta influencia, hija del clima y de otras causas, perder de pereza más de una conquista amorosa; abandonar más de una pretensión empezada, y las esperanzas de más de un empleo, que me hubiera sido acaso, con más actividad, poco menos que asequible; renunciar, en fin, por pereza de hacer una visita justa o necesaria, a relaciones sociales que hubieran podido valerme de mucho en el transcurso de mi vida; te confesaré que no hay negocio que no pueda hacer hoy que no deje para mañana; te referiré que me levanto a las once, y duermo siesta; que paso haciendo el quinto pie de la mesa de un café, hablando o roncando, como buen español, las siete y las ocho horas seguidas; te añadiré que cuando cierran el café, me arrastro lentamente a mi tertulia diaria (porque de pereza no tengo más que una), y un cigarrito tras otro me alcanzan clavado en un sitial, y bostezando sin cesar, las doce o la una de la madrugada; que muchas noches no ceno de pereza, y de pereza no me acuesto; en fin, lector de mi alma, te declararé que de tantas veces como estuve en esta vida desesperado, ninguna me ahorqué y siempre fue de pereza.”

“No sé en qué consiste que soy naturalmente curioso; es un deseo de saberlo todo que nació conmigo, que siento bullir en todas mis venas, y que me obliga más de cuatro veces al día a meterme en rincones excusados por escuchar caprichos ajenos.”

Fuente: Artículo "El café", de 26 de febrero de 1828. Libro El duende satírico del día. Edición notada. Mariano José de Larra. Editorial eBookClasic, 2016. https://books.google.es/books?id=GWo9DwAAQBAJ&pg=PT7&dq=No+s%C3%A9+en+qu%C3%A9+consiste+que+soy+naturalmente+curioso;+es+un+deseo+de+saberlo+todo+que+naci%C3%B3+conmigo,+que+siento+bullir+en+todas+mis+venas,+y+que+me+obliga+m%C3%A1s+de+cuatro+veces+al+d%C3%ADa+a+meterme+en+rincones+excusados+por+escuchar+caprichos+ajenos&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjN98KRo57gAhUG1RoKHXWXD-sQ6AEIKDAA#v=onepage&q=No%20s%C3%A9%20en%20qu%C3%A9%20consiste%20que%20soy%20naturalmente%20curioso%3B%20es%20un%20deseo%20de%20saberlo%20todo%20que%20naci%C3%B3%20conmigo%2C%20que%20siento%20bullir%20en%20todas%20mis%20venas%2C%20y%20que%20me%20obliga%20m%C3%A1s%20de%20cuatro%20veces%20al%20d%C3%ADa%20a%20meterme%20en%20rincones%20excusados%20por%20escuchar%20caprichos%20ajenos&f=false

“Tú buscas la felicidad en el corazón humano, y para eso le destrozas, hozando en él, como quien remueve la tierra en busca de un tesoro. Yo nada busco, y el desengaño no me espera a la vuelta de la esperanza. Tú eres literato y escritor, y ¡qué tormentos no te hace pasar tu amor propio, ajado diariamente por la indiferencia de unos, por la envidia de otros, por el rencor de muchos! Preciado de gracioso, harías reír a costa de un amigo, si amigos hubiera, y no quieres tener remordimiento. Hombre de partido, haces la guerra a otro partido; a cada vencimiento es una humillación, o compras la victoria demasiado cara para gozar de ella. Ofendes y no quieres tener enemigos. ¿A mí quién me calumnia? ¿Quién me conoce? Tú me pagas un salario bastante a cubrir mis necesidades; a ti te paga el mundo como paga a los demás que le sirven. Te llamas liberal y despreocupado, y el día que te apoderes del látigo azotarás como te han azotado. Los hombres de mundo os llamáis hombres de honor y de carácter, y a cada suceso nuevo cambiáis de opinión, apostatáis de vuestros principios. Despedazado siempre por la sed de gloria, inconsecuencia rara, despreciarás acaso a aquellos para quienes escribes y reclamas con el incensario en la mano su adulación; adulas a tus lectores para ser de ellos adulado; y eres también despedazado por el temor, y no sabes si mañana irás a coger tus laureles a las Baleares o a un calabozo.”

Artículos

“Me llamo, pues, Fígaro; suelo hallarme en todas partes; tirando siempre de la manta, y sacando a la luz del día, defectillos leves de ignorantes y maliciosos; y por haber dado en la gracia de ser ingenuo y decir a todo trance mi sentir, me llaman por todas partes mordaz y satírico; todo porque no quiero imitar al vulgo de las gentes, que o no dicen lo que piensan y otros que piensan demasiado lo que dicen.”

Fuente: Artículo Mi nombre y mis propósitos. Obras completas de Fígaro. Volumen 1 de Obras completas de Figaro. Mariano José de Larra. 2ª edición. Editorial Baudry, 1837. Página 339. https://books.google.es/books?id=DMnTAAAAMAAJ&printsec=frontcover&dq=Obras+completas+de+Figaro+(Don+Mariano+Jos%C3%A9+de+Larra).+Portada+Mariano+Jos%C3%A9+de+Larra+Baudry,+1837&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjWpO2dgZ7gAhUJ3uAKHTZtBTsQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Me%20llamo%2C%20pues%2C%20F%C3%ADgaro%3B%20suelo&f=false