“En la naturaleza, personas, animales o serpientes, estamos todos en el mismo barco”
Buddha, Vol. 1: Kapilavastu
Osamu Tezuka fue un mangaka y animador japonés, conocido popularmente en su país como «el dios del manga» , debido a que gracias a su obra expandió y difundió masivamente la lectura y el consumo del manga como medio de entretenimiento popular, dando como consecuencia que las mangas, llegaran a tener una influencia profunda en la sociedad japonesa de la post guerra. Su nueva manera de desarrollar y crear manga, basada en las técnicas de la cinematografía de la época y de genios de la animación como Walt Disney,[1] replanteó la tradicional realización de las historietas que apenas ocupaban unas viñetas rígidas y de pocos cuadros con cortas historias autoconclusivas para ser reemplazadas por los llamados story manga, o mangas de larga duración con una trama mucho más elaborada y compleja.
Así esta nueva técnica permitió que adaptará genialmente las grandes obras maestras de la literatura mundial a la historieta gráfica como hizo con Crimen y castigo, o se inspirara en ellas para crear sus propias aventuras como su primer gran éxito La nueva isla del tesoro .
Tal fue el impacto de sus creaciones y de sus obras que hasta el día de hoy la base de su estilo perdura en los nuevos autores japoneses y los personajes que él dio a luz con su pluma siguen viviendo en la cultura popular de Japón, donde se puede encontrar en las librerías la gran mayoría de sus obras. Además, sus mangas han sido traducidas a decenas de lenguas, entre ellas el español.[2] La ternura y el profundo y sincero humanismo que imprimió a sus personajes han dejado una huella indeleble, haciendo de él un autor universal capaz de traspasar culturas. Incluso los ojos desproporcionadamente grandes que son tan característicos de la animación y los mangas constituyen un legado de Tezuka.
Wikipedia
“En la naturaleza, personas, animales o serpientes, estamos todos en el mismo barco”
Buddha, Vol. 1: Kapilavastu
Quoted in Helen McCarthy, Osamu Tezuka: God of manga , translated by Fabio Deotto, Edizioni BD, 2010, back cover.
That was their merit as propaganda against the Japanese.
Tezuka Osamu and American Comics http://www.tcj.com/tezuka-osamu-and-american-comics/, (1973), as quoted by Ryan Holmberg, The Comics Journal, Jul 16, 2012.
As quoted in Transnational Perspectives on Graphic Narratives https://books.google.com/books?isbn=1441185755 p. 5
Fuente: http://www.tcj.com/tezuka-osamu-and-american-comics/ Tezuka Osamu and American Comics
From Interview to the author , in Osamu Tezuka, Jumping ; quoted in AA.VV., Osamu Tezuka: A Manga Biography , vol. 4, translated by Marta Fogato, Coconino Press, Bologna, 2001, p. 178. ISBN 8888063188
Fuente: http://www.tcj.com/tezuka-osamu-and-american-comics/ Tezuka Osamu and American Comics
From My Diary manga , 1966; quoted in AA.VV., Osamu Tezuka: A Manga Biography , vol. 3, translated by Marta Fogato, Coconino Press, Bologna, 2001, p. 26. ISBN 8888063102
As quoted in Japan-zone http://www.japan-zone.com/modern/tezuka_osamu.shtml
From the intervention to the fifteenth national conference on school health and safety in schools , 1987; quoted in AA.VV., Osamu Tezuka: A Manga Biography , vol. 2, translated by Marta Fogato, Coconino Press, Bologna, 2001, p. 79. ISBN 8888063072
From Save the Planet of glass ; quoted in AA.VV., Osamu Tezuka: A Manga Biography , vol. 1, translated by Marta Fogato, Coconino Press, Bologna, 2000, p. 106. ISBN 888806303X
Since I cartoonist ; quoted in AA.VV., Osamu Tezuka: A Manga Biography , vol. 3, translated by Marta Fogato, Coconino Press, Bologna, 2001, p. 73.
From the Afterword to April 1978 MW , vol. 3, translation by Francesco Nicodemus, Hazard Editions, Milan, 2005, p. 193. ISBN 887502037X
About
Fuente: https://www.japantimes.co.jp/culture/2016/08/06/books/book-reviews/life-japans-god-manga/#.XSjK_VVKi70 "The life of Osamu Tezuka, Japan’s ‘god of manga’"
From the Afterword to April 1978 MW , vol. 3, translation by Francesco Nicodemus, Hazard Editions, Milan, 2005, p. 193. ISBN 887502037X
From the Afterword to April 1978 MW , vol. 3, translation by Francesco Nicodemus, Hazard Editions, Milan, 2005, p. 193. ISBN 887502037X