“certidumbres ideológicas siempre han sabido dominar las contingencias individuales.”
La conquista de América: el problema del otro
Tzvetan Tódorov [1] fue un lingüista, filósofo, historiador, crítico y teórico literario de expresión. De nacionalidad búlgara-francesa. Wikipedia
“certidumbres ideológicas siempre han sabido dominar las contingencias individuales.”
La conquista de América: el problema del otro
“Esta gente es muy mansa y muy temerosa, desnuda como dicho tengo, sin armas y sin ley”
La conquista de América: el problema del otro
La conquista de América: el problema del otro
“pidió a Alvarado que no le quemasen, sino que le ahorcasen”
La conquista de América: el problema del otro
“Sobre la memoria, todo depende del propósito que perseguimos con su evocación.”
El arte o la vida! El caso Rembrandt, España.
Fuente: Vaso Roto Ediciones, 2010. http://www.vasoroto.com/?lg=mx&id=24&cid=7&lid=10
Patricio Tapia. Artes y Letras de El Mercurio
Entrevista y bibliografía en Los tiempos del presente, Cuatro. ediciones, 2001.
Fuente: Domingo 4 de Noviembre de 2012. http://letras.s5.com/ptap110513.html
“Cómo saber que una cosa es diferente a todas las demás si nunca se la ha comparado con nada?”
El nuevo desorden mundial. Reflexiones de un europeo, Quinteto, 2008, or.2003.
“Las Nuevas Leyes de 1542, sobre el gobierno de las colonias españolas”
La conquista de América: el problema del otro
“Por un lado, piensa en los indios (aunque no utilice estos términos) como seres humanos completos”
La conquista de América: el problema del otro
La conquista de América: el problema del otro
“igualdad es un principio inquebrantable de la tradición cristiana;”
La conquista de América: el problema del otro
“testamento de Isabel afirma que no deben sufrir ningún daño en sus personas.”
La conquista de América: el problema del otro
“Hemos visto cómo los reyes negaron a Colón el derecho de vender a los indios como esclavos”
La conquista de América: el problema del otro
La conquista de América: el problema del otro
Entrevista y bibliografía en Los tiempos del presente, Cuatro. ediciones, 2001.
Hope and Memory: Reflections on the Twentieth Century (2003)
“Democracy brought to others through the barrel of a gun is not democracy.”
Hope and Memory: Reflections on the Twentieth Century (2003)
“People who believe themselves to be the incarnation of good have a distorted view of the world.”
Hope and Memory: Reflections on the Twentieth Century (2003)
Hope and Memory: Reflections on the Twentieth Century (2003)
The New World Disorder: Reflections of a European (2005)
paraphrased variant:
We should not be simply fighting evil in the name of good, but struggling against the certainties of people who claim always to know where good and evil are to be found.
Fuente: Hope and Memory: Reflections on the Twentieth Century (2003), Ch. 5 : The Past in the Present, p. 195
Preface to the English edition (October 2002), p. xxi
Hope and Memory: Reflections on the Twentieth Century (2003)