Yuri Vladímirovich Andrópov fue un político soviético y el Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética desde el 12 de noviembre de 1982 hasta su muerte, quince meses más tarde.
Tras ingresar al Partido Comunista en 1939, ocupó varios cargos dentro del mismo. En 1954, fue nombrado embajador en Hungría, puesto que ocupó hasta 1957 y, según los historiadores, desempeñaría un rol importante en el aplastamiento de la rebelión que se estaba dando contra el gobierno comunista en 1956. Tras volver a Moscú, continuó su carrera encabezando el Departamento de Relaciones con los Partidos Comunistas y Obreros de los Países Socialistas hasta 1967, año en el que fue nombrado director de la KGB. En esta posición, supervisó una persecución de disidentes llevada a cabo mediante arrestos masivos y la psiquiatría represiva. Después de que Brezhnev sufriera un derrame cerebral en 1975 que dañó su capacidad para gobernar, Andrópov efectivamente dominó la elaboración de políticas junto al Ministro de Asuntos Exteriores Andréi Gromyko, al Ministro de Defensa Andréi Grechko, y el sucesor de Grechko, mariscal Dmitri Ustínov, durante el resto del gobierno de Brézhnev.
Tras la muerte de Leonid Brézhnev en 1982, fue elegido Secretario General del PCUS y un año más tarde Presidente del Presídium del Sóviet Supremo de la Unión Soviética. Su corto mandato estuvo orientado en un sentido reformista, tratando de aligerar el peso de la burocracia y de revitalizar la economía y la administración del país, gravemente estancada durante la era Brézhnev; sin embargo, los problemas de salud lo mantuvieron apartado de la actividad política y murió sin haber realizado grandes reformas.[1] Desapareció de los actos públicos en agosto de 1983 y murió el 9 de febrero de 1984, habiendo dirigido el país durante unos 15 meses. Unos meses después, fue sustituido por Konstantín Chernenko.
Wikipedia
✵
2. junio 1914 – 9. febrero 1984
•
Otros nombres
Юрий Андропов