
“No hay arte ateo. Aunque no ames al Creador, lo afirmarás creando a su semejanza.”
Fuente: “Decálogo del artista”
“No creo en el arte ateo”
No entiendo cómo poder crear sobre la base de la atea teoría,
del caos y de las casualidades, sin ton ni son.
Es como pretender cristalizar una obra de arte lanzando
unos dados y esperar resultados espléndidos a la sazón.
Sería como pretender pintar en un lienzo, lanzando
pinceladas a diestra y siniestra, sin organización.
Sería como esculpir el fino mármol, dando martillazos
y cincelando de forma muy alocada y en desproporción.
Sería como pretender componer música, e intentar
cantarla sin orden matemático y sin afinación, ni vocalización.
Sería como construir el más bello recinto sin simetría,
sin reglas de arquitectura, solo con una aleatoria acción.
Sería como escribir un poema sin orden, sin rima, sin ilación,
que solo prevalezca la anarquía, la vorágine y la confusión.
Sería tanto, así como danzar en una cuerda floja.
Y sin una medida o red de protección.
La interrogante final que me conduce a una conclusión,
¿Cómo poder crear, si no crees en la creación?
Una contradicción sería decir que no existe Dios,
que el azar es nuestra medida y motivación
y luego, en la belleza de tu arte le haces una conmemoración.
“La más gran causalidad para un artista es inspirarse
en la maravillosa obra del Omnipotente Creador.”
- Hermes Varillas Labrador
“No hay arte ateo. Aunque no ames al Creador, lo afirmarás creando a su semejanza.”
Fuente: “Decálogo del artista”
“Amarás la belleza, que es la sombra de Dios sobre el Universo.”
Fuente: “Decálogo del artista”
Fuente: “Decálogo del artista”