«Convulsiones en España», México, 1967. Citado http://www.abc.es/hemeroteca/historico-21-11-2007/sevilla/Cordoba/maleni-no-conoce-a-prieto_1641389724659.html en el diario ABC. Otras fuentes http://www.senado.cl/sesiones/pags/diar/19991123190629.html lo atribuyen a Discursos en América (1944)
“Data de muchísimo tiempo la afirmación filosófica de que en todas las ideas hay algo de verdad. Me viene esto a la memoria a cuenta de los manuscritos que José Antonio Primo de Rivera dejó en la cárcel de Alicante. Acaso en España no hemos confrontado con serenidad las respectivas ideologías para descubrir las coincidencias, que quizá fuesen fundamentales, y medir las divergencias, probablemente secundarias, a fin de apreciar si estas valía la pena ventilarlas en el campo de batalla.”
sobre José Antonio Primo de Rivera.
Fuente: Palabras de ayer y hoy, p. 17. Santiago de Chile. 1938.
Temas
verdad , tiempo , fin , verdad , campo , batalla , memoria , cuenta , pena , cuento , primo , prima , ideología , todas , respectivo , cárcel , serenidad , valía , acaso , divergencia , manuscrito , secundario , coincidencia , afirmaciónIndalecio Prieto 9
político socialista español 1883–1962Citas similares
“Dios es la norma fundamental y final para todas las afirmaciones de la verdad.”
Think: The Life of the Mind and the Love of God
“El hombre es un experimento; el tiempo demostrará si valía la pena.”
Sin fuentes
Citas atribuidas
Fuente: [de Mello, Anthony, Autoliberación interior, Lumen Argentina, España, 2013, 251]
“Yo no haré la tontería que hizo Primo de Rivera. Yo no dimito. De aquí al cementerio.”
NOTAS: Confesión que habría efectuado durante su dictadura al duque de la Torre.
FUENTE: Preston (2012, p. 33).
Fuente: [La dictadura franquista: la institucionalització d'un règim, En: Antoni Segura, Andreu Mayayo y Teresa Abelló (Eds.), Paul, Preston, Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2007, 1962, 978-84-475-3553-8, Barcelona, 33-, Franco i els Borbons]