Citas similares

„El segundo síntoma de la muerte de nuestros sueños son nuestras certezas“
— Paulo Coelho escritor brasileño 1947

„Si sintiera después de mi muerte, no dudaría ya de nada; pero desmentiré a todos los que me vengan a decir que he muerto." **Prefacio de "Historia de mi vida.“
— Giacomo Casanova Escritor y aventurero veneciano 1725 - 1798

„Después de todo, el sueño es la prefiguración de la muerte.“
— Silvina Ocampo escritora, cuentista y poeta argentina 1903 - 1993
El progreso de la ciencia. [ref. insuficiente]

„El síntoma es una metáfora.“
— Jacques Lacan Psiquiatra y psicoanalista francés 1901 - 1981
Sin fuentes

„Quiero que algo de mí perdure después de la muerte.“
— Anne Frank víctima del Holocausto y autora de un diario 1929 - 1945
„En suma, la enfermedad es un estado que indica que el individuo, en su conciencia, ha dejado de estar en orden o armonía. Esta pérdida del equilibrio interno se manifiesta en el cuerpo en forma de síntoma. El síntoma es, pues, señal y portador de información, ya que con su aparición interrumpe el ritmo de nuestra vida y nos obliga a estar pendientes de él. El síntoma nos señala que nosotros, como individuo, como ser dotado de alma, estamos enfermos, es decir, que hemos perdido el equilibrio de las fuerzas del alma. El síntoma nos informa de que algo falla. Denota un defecto, una falta. La conciencia ha reparado en que, para estar sanos, nos falta algo. Esta carencia se manifiesta en el cuerpo como síntoma. El síntoma es, pues, el aviso de que algo falta.“
— Thorwald Dethlefsen 1946 - 2010
La enfermedad como camino: Un método para el descubrimiento profundo de las enfermedades

„Reírse con otro es el mayor síntoma de amor.“
— Carmen Martín Gaite escritora española 1925 - 2000
Lo raro es vivir

„Bendito sea el caos, porque es síntoma de libertad.“
— Enrique Tierno Galván político, sociólogo, jurista y ensayista español 1918 - 1986
Fuente: Albaigès Olivart, José María. Un siglo de citas. Planeta, 1997. ISBN 8423992543, p. 174.
Fuente: Revista "A&C"
„La medicina académica evita cuidadosamente la interpretación del síntoma, con lo que destierra tanto el síntoma como la enfermedad al ámbito de lo incongruente. Con ello, la señal pierde su auténtica función; los síntomas se convierten en señales incomprensibles.“
— Thorwald Dethlefsen 1946 - 2010
La enfermedad como camino: Un método para el descubrimiento profundo de las enfermedades

„La muerte sólo tiene importancia en la medida en que nos hace reflexionar sobre el valor de la vida.“
— André Malraux escritor y político francés 1901 - 1976

„Vivimos en un universo en el cual sólo existe la vida. La muerte es una pobre idea metafísica.“
— Darío Botero Uribe escritor, pensador, profesor colombiano 1938 - 2010
Fuente: Botero Uribe, Darío, "Pensar de nuevo el mundo" Aforismos, Produmedios, Edición 2004, Bogotá, Colombia.
„¡Ahora lo sé!: ¡La vida es una sucesión de casualidades, y nada es verdad! Sólo la muerte existe.“
— Gonzalo Arango poeta, periodista y filósofo colombiano 1931 - 1976
Fuente: Arango, Gonzalo. Ultima página. Colección de periodismo. Edición reimpresa. Editorial Universidad de Antioquía, 1965. ISBN 9789586553551. p. 38.
Fuente: Un girasol para mi muerte, Bogotá, 27 de septiembre de 1965.
Fuente: Cromos, números 2504-2518. Publicado en 1965. p. 72.

„Los síntomas del amor son los mismos del cólera.“
— Gabriel García Márquez, libro El amor en los tiempos del cólera
Love in the Time of Cholera