TOYOTA KATA: El método que ayudó a miles de empresas a optimizar la gestión de sus negocios
“pequeña escala. Observe con detenimiento. 3. Verificar (o Estudiar). Compare el resultado real con el resultado esperado. 4. Actuar (¿Qué Viene a Continuación?). Estandarice y estabilice lo que funciona o bien comience de nuevo el ciclo PDCA. Figura 6.6. El ciclo PDCA. Los pasos del PDCA constituyen un proceso científico de adquisición de conocimientos. El PDCA nos ofrece un medio práctico para alcanzar un objetivo que represente un desafío —es el medio para abrirse paso por la zona gris y es característico de una organización que aprende. Pero solo si lo utilizamos correctamente. El PDCA pudo haberse introducido en Japón en los años cincuenta a través de la serie de conferencias”
TOYOTA KATA: El método que ayudó a miles de empresas a optimizar la gestión de sus negocios
Temas
bien , desafío , adquisición , práctica , proceso , escala , ciclo , científico , media , conocimiento , resultado , característica , medio , figura , organización , objetivo , conferencia , zona , japonés , nuevo , continuación , trave , gris , real , series , cincuenta , solo , esperado , pas , pequeño , años , paso , funciónMike Rother 47
1958Citas similares
TOYOTA KATA: El método que ayudó a miles de empresas a optimizar la gestión de sus negocios
TOYOTA KATA: El método que ayudó a miles de empresas a optimizar la gestión de sus negocios
TOYOTA KATA: El método que ayudó a miles de empresas a optimizar la gestión de sus negocios
TOYOTA KATA: El método que ayudó a miles de empresas a optimizar la gestión de sus negocios
TOYOTA KATA: El método que ayudó a miles de empresas a optimizar la gestión de sus negocios
“Figura 3.3. Focalización en los medios con el objetivo de lograr los”
TOYOTA KATA: El método que ayudó a miles de empresas a optimizar la gestión de sus negocios
TOYOTA KATA: El método que ayudó a miles de empresas a optimizar la gestión de sus negocios