“[…] un primer agotamiento que, tal vez, habría podido ser definitivo, si las instituciones de la democracia no hubieran sucumbido al monstruoso, incomprensible síndrome de Estocolmo, que aún hoy, cuando termina la primera década del siglo XXI, les impide romper formal y expresamente sus vínculos con el general que la secuestró el 18 de julio de 1936”
Inés y la alegría
Temas
término , siglo , vínculo , democracia , institución , ser , década , general , agotamiento , síndrome , primeros , veces , secuestro , xxi , aún , hoy , tal , julio , definitivaAlmudena Grandes 44
escritora española 1960Citas similares

“La crisis económica pasará, y todos seremos víctimas del síndrome de Estocolmo.”
Fuente: http://jose-antonio-marina.blogspot.com/search?updated-max=2008-10-19T03%3A07%3A00-07%3A00&max-results=7

“Yo mojé por primera vez a los 18 años y pagando”
Fuente: La voz de Galicia http://www.lavozdegalicia.es/espana/2008/09/18/00031221738226936606494.htm

“Si lo hubiera sabido habría podido ser el primero con toda facilidad.”

Fuente: España. Ensayo de historia contemporánea.
Fuente: [Madariaga] (1979), p. 377.

“Si no quieres ver a un estúpido, primero tendrás que romper tu espejo.”
Fuente: [Zelinski], Ernie J. 101 cosas que ya sabes, pero siempre olvidas, p. 116. Zelinski, Ernie J.. Traducido por Aida Santapau. Editorial AMAT, 2012.ISBN 9788497354226 https://books.google.es/books?id=vOLIXDVy_m8C&pg=PA116&dq=Si+no+quieres+ver+a+un+est%C3%BApido,+primero+tendr%C3%A1s+que+romper+tu+espejo&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiGl9vcmtLmAhXMxoUKHbtqDjwQ6AEILzAB#v=onepage&q=Si%20no%20quieres%20ver%20a%20un%20est%C3%BApido%2C%20primero%20tendr%C3%A1s%20que%20romper%20tu%20espejo&f=false En Google Books. Consultado el 7 de junio de 2019.