“Hacía ya mucho que no pasaba por aquí don Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos y he pensado que merecía una nueva entrada, así que he hecho por buscarla y, tratándose de Quevedo, la verdad es que no hay que escarbar mucho para toparse con ella. Por supuesto, bien podría ser una leyenda, pero sin duda es una gran historia hecha al pelo de Quevedo.

Al parece iba el escritor caminando en compañía de otro cuando vieron que se acercaba de frente a ellos un hombre montando en un asno que se mostraba algo perjudicado por el alcohol. Venía de una romería y el hombre había bebido, lo que le llevaba a bailar de un lado al otro del animal rozando a cada momento la caída.

¿Qué os parece este mamarracho? preguntó Quevedo a su acompañante. Que viene como conviene a los que vienen de la romería; le contestaron y entonces el escritor lució su categoría sacándose una coplilla del ingenio al momento:
Ese pollino que viene
montado en otro pollino
no viene como conviene
que viene como con vino.
Quédense con la copla porque lamentablemente en más de una ocasión podrán recordar a Quevedo y decirle a alguien eso de que no viene como conviene sino que viene como con vino.”

Última actualización 18 de enero de 2019. Historia

Citas similares

Enrique Jardiel Poncela Foto

“DON FRANCISCO DE QUEVEDO”

Enrique Jardiel Poncela (1902–1952) dramaturgo

Sonriendo

Arturo Pérez-Reverte Foto
Carl Sagan Foto

“De hecho, el celibato de los clérigos me parece una gran idea: podría suprimir una tendencia hereditaria al fanatismo.”

Carl Sagan (1934–1996) astrofísico, cosmólogo y divulgador científico estadounidense

Sin fuentes
contacto
Sin fuentes

Iker Jiménez Foto

“Soy un hombre que duda de todo, y tiene que ser así.”

Iker Jiménez (1973) periodista y presentador televisivo español
Idries Shah Foto

“¿Por qué hice tal y cual cosa?" está muy bien. Pero qué hay con "¿De qué otra forma podría haberlo hecho?".”

Idries Shah (1924–1996)

Aprender a aprender
Variante: ¿Por qué hice tal y cual cosa?' está muy bien. Pero qué hay con '¿De qué otra forma podría haberlo hecho?

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Andrew Sullivan Foto
Elena Poniatowska Foto
Ramón Menéndez Pidal Foto

“Los hechos de la Historia no se repiten, pero el hombre que realiza la Historia es siempre el mismo.”

Ramón Menéndez Pidal (1869–1968) filólogo, historiador y folclorista español

Fuente: Primera frase de su Introducción a la Historia de España, Espasa-Calpe

Temas relacionados