“.. que la justicia no es otra cosa que la conveniencia del más fuerte. -Ahora -dije yo- comprendo lo que dices; si es verdad o no, voy a tratar de verlo. Has contestado, Trasímaco, que lo justo es lo conveniente.” Platón (-427–-347 a.C.) filósofo griego clásico que creo la teoría de las ideas
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto? “Escucha entonces. Yo digo que la justicia no es otra cosa que lo que es ventajoso para los más fuertes.” Trasímaco (-459–-399 a.C.)
“Por tanto, no hay disciplina alguna que examine y ordene la conveniencia del más fuerte, sino la del ser inferior y gobernado por ella.” Platón La República Fuente: [Sabaté], Edgardo Fernández; Ofelia [C. de Fernández Sabaté]. Filosofía del derecho. Ediciones Depalma, 1984, p. 171. Fuente: La República
“"Cada vez que un político elige la conveniencia sobre la justicia, un derecho del pueblo se pierde en el abismo de la indiferencia." Luis Gabriel Carrillo Navas” LuisGabrielCarrilloNavas
“No hay que confundir ley con justicia. Y no nos llevemos a engaños, el hecho de que exista una ley injusta es la voluntad del Estado, ya que el Gobierno tiene la potestad de cambiar las leyes que considera oportunas y adecuarlas a su conveniencia.” Fernando Cervera Citas: "Ensayo de un científico sobre la desobediencia civil"
“"Una Cosa es que la ley sea necesaria, y otra cosa muy distinta, es que represente el ideario de la Justicia" Luis Gabriel Carrillo Navas” LuisGabrielCarrilloNavas
“A veces la conciencia va por un lado y la conveniencia por otro.” Julia Navarro libro Dime quién soy Dime quién soy