“Por lo tanto, la mecánica cuántica introduce en la ciencia un elemento inevitable de impredecibilidad o aleatoriedad. Einstein se opuso rotundamente a ello, a pesar del importante papel que había desempeñando en el desarrollo de estas ideas. […]

La prueba de una teoría científica es su capacidad de predecir los resultados de un experimento. La teoría cuántica limita nuestras posibilidades. ¿Limita la teoría cuántica la ciencia? Para progresar, la manera en que hacemos ciencia debe ser dictada por la naturaleza. En este caso, la naturaleza exige que redefinamos lo que entendemos por predicción: quizá no podamos predecir exactamente el resultado de un experimento, pero podemos repetirlo muchas vces y confirmar que los diversos resultado posibles ocurren con las probabilidades predichas por la teoría cuántica. Así, a pesar del primer principio de incertidumbre, no es necesario abandonar la creencia en un mundo regido por leyes físicas.”

A Briefer History of Time

Última actualización 22 de mayo de 2020. Historia

Citas similares

Niels Bohr Foto

“Cualquiera que no esté impactado con la teoría cuántica no la ha entendido.”

Niels Bohr (1885–1962) físico danés

Sin fuentes

Stephen Hawking Foto
Richard Feynman Foto
Jürgen Habermas Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Paul Davies Foto
Bertrand Russell Foto
Karl Raimund Popper Foto

“El ataque al realismo, aunque intelectualmente interesante e importante, es bastante inaceptable, sobre todo después de dos guerras mundiales y del sufrimiento real que produjeron inexcusablemente; y me parece que cualquier argumento contra el realismo que se base en la moderna teoría atómica —en la mecánica cuántica— debe ser silenciado por el recuerdo de la realidad de los acontecimientos de Hiroshima y Nagasaki.”

Karl Raimund Popper (1902–1994) filósofo austriaco

Fuente: [Rioja], Ana. «Einstein: el ideal de una ciencia sin sujeto.» Revista de Filosofía. N.º 2/87-108 (3.ª época), p. 89. Editorial Universidad Complutense. Madrid, 1989. https://revistas.ucm.es/index.php/RESF/article/view/RESF8989110087A/12252 Revistas Científicas Complutenses. Consultado el 6 de noviembre de 2019.
Fuente: POPPER, K. (1985). Teoría cuántica y el cisma en fisica. Madrid. Tecnos.

Robert Anton Wilson Foto
José Ortega Y Gasset Foto

Temas relacionados