Frases sobre límite
Una colección de frases y citas sobre el tema del límite.
Temas relacionadosUn total de 402 citas, filtro:

„No es la naturaleza humana la que puede asignar los límites variables necesarios para nuestras necesidades. Por lo tanto, son ilimitados en la medida en que dependen del individuo solo. Independientemente de cualquier fuerza reguladora externa, nuestra capacidad de sentir es en sí misma un abismo insaciable y sin fondo.“
— Émile Durkheim sociólogo francés 1858 - 1917

„Sé que tal vez nunca estarás tangiblemente a mi lado, pero también sé que nunca te irás. Eres el aire, el cielo, el agua, eres la sed de cariño que el creador sembró en mi corazón, eres la definición del amor, aunque jamás haya podido definirse ni pueda hacerse nunca: definir es limitar y el amor no tiene límites.“
— Carlos Cuauhtémoc Sánchez escritor mexicano 1964
Los ojos de mi princesa

„Como se ha dicho antes, mucha gente piensa que Dios no debería ser tan severo y tendría que perdonar a los condenados. Pero por la razón ya aducida, el mismo Dios que puede crear un millón de cosmos con sólo quererlo, no puede perdonar a un solo demonio. Dios que lo puede todo, no puede lo imposible. Y es un imposible que Dios que crea una voluntad libre, Dios después la fuerce. Terrible advertencia ésta a los que traspasan la Ley de Dios con toda tranquilidad una y otra vez diciéndose en su corazón: bah, Dios me lo perdonará todo. Los que obran así desconocen que hay un límite más allá del cual la misericordia de Dios se da la vuelta y abandona al pecador a la justicia. O dicho de otro modo más exacto: hay un límite más allá del cual el alma se endurece hasta tal punto que rechaza toda gracia. Y allí, en ese punto, el Creador no puede hacer otra que dejarle seguir su camino a la criatura.“
— José Antonio Fortea 1968
Summa Daemoniaca: Tratado de Demonología y Manual de Exorcistas

„PRODO -explicó- es algo que no podemos ver, que no distinguimos o que nuestra mente no nos deja observar porque creemos que es un problema de otro. Eso es lo que significa PRODO. Problema de Otro. El cerebro se limita solamente a perfilarlo, es como un punto ciego. Si se mira directamente no se ve, a menos que se sepa qué es exactamente. La única esperanza consiste en percibirlo por sorpresa con el rabillo del ojo.“
— Douglas Adams escritor y humorista británico 1952 - 2001
Life, the Universe and Everything

„Nunca renunció formalmente. Una mañana se limitó a salir tarde de su despacho y no ha vuelto.
Aunque ya ha transcurrido más de un siglo, muchos miembros del personal de la Guía siguen conservando la idea romántica de que sólo ha salido a tomar un croissant de jamón, y que volverá a cumplir una tarde de trabajo continuado.“
— Douglas Adams escritor y humorista británico 1952 - 2001
Life, the Universe and Everything
„La medicina tiene sus límites, realidad que no se enseña en la facultad. Otra realidad que no se enseña es que un corazón compasivo puede sanar casi todo“
— Elisabeth Kübler-Ross psiquiatra y tanatolaga experta en cuidados paliativos 1926 - 2004

„Siguiendo el ejemplo de Francia, se podría restringir artificialmente la natalidad y de este modo evitar una superpoblación. La Naturaleza misma suele oponerse al aumento de población en determinados países o en ciertas razas, y esto en épocas de hambre o por condiciones climáticas desfavorables, así como tratándose de la escasa fertilidad del suelo. Por cierto que la Naturaleza obra aquí sabiamente y sin contemplaciones; no anula propiamente la capacidad de procreación, pero sí se opone ala conservación de la prole al someter a ésta a rigurosas pruebas y privaciones tan arduas, que todo el que no es fuerte y sano vuelve al seno de lo desconocido. El que entonces sobrevive, a pesar de los rigores de la lucha por la existencia, resulta mil veces experimentado, fuerte y apto para seguir generando, de tal suerte que el proceso de la selección puede empezar de nuevo. Actuando de ese modo brutal contra el individuo y llamándolo de nuevo momentáneamente a desaparecer, por no ser capaz de resistir la tempestad de la vida, la Naturaleza mantiene la Raza, la propia especie vigorosa y la hace capaz de las mayores realizaciones. La disminución del número implica así la vigorización del individuo y con ello, finalmente, la consolidación de la Raza. Otra cosa es que el hombre, por sí mismo, se empeñe en restringir su descendencia. Aquí es preciso considerar no sólo el factor natural, sino también el humano. El hombre cree saber más que esa cruel Reina de toda la sabiduría, la Naturaleza. Él no limita la conservación del individuo, sino la propia reproducción. Eso le parece a él (que siempre se ve a sí mismo y nunca a la Raza) más humano y más justificado que lo otro. Infelizmente, las consecuencias son también inversas. En cuanto a la Naturaleza, liberando la generación, somete, entre tanto, la conservación de la especie a una prueba de las más severas, escogiendo dentro de un gran número de individuos los que juzga mejores, y sólo a éstos preserva para la perpetuación de la especie; el hombre limita la procreación y se esfuerza denodadamente para que cada ser, una vez nacido, se conserve a cualquier precio. Esta corrección de la voluntad divina le parece ser tan sabia como humana, y él se alegra más de una vez por haber sobrepujado a la Naturaleza y hasta haber demostrado la insuficiencia de la misma. Y el hijo de Adán no quiere ver ni oír hablar que, en realidad, el número es limitado, pero a costa del abatimiento del individuo. Siendo limitada la procreación, por disminución del número de nacimientos, sobreviene, en lugar de la natural lucha por la vida (que sólo deja en pie al más fuerte y al más sano), como lógica consecuencia, el prurito de "salvar" a todo trance también al débil y hasta al enfermo, cimentando el germen de una progenie que irá degenerando progresivamente, mientras persista ese escarnio de la Naturaleza y sus leyes. El resultado final es que un pueblo tal perderá algún día el derecho a la existencia en este mundo, pues el hombre puede, durante un cierto tiempo, desafiarlas leyes eternas de la conservación, pero la venganza vendrá, más tarde o más temprano. Una generación más fuerte expulsará a los débiles, pues el ansia por la vida, en su última forma, siempre romperá todas las corrientes ridículas del llamado espíritu de humanidad individualista. En su lugar aparecerá una Humanidad natural, que destruirá la debilidad para engendrar la fuerza.“
— Adolf Hitler Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi 1889 - 1945
Mi Lucha

„El antagonismo entre la ciencia y la religión, del que tanto se habla, me parece que es puramente ficticio - fabricado, por un lado, por miopes personas religiosas que confunden una determinada rama de la ciencia, la teología, con la religión; y por el otro lado, por igual de miopes científicos que se olvidan de que la ciencia tiene para su provincia sólo lo que es susceptible de comprensión intelectual clara y que, fuera de los límites de esa provincia, deben contentarse con la imaginación, con la esperanza y con la ignorancia.“
— Thomas Henry Huxley 1825 - 1895
Fuente: "The interpreters of Genesis and the interpreters of Nature" (1885) http://aleph0.clarku.edu/huxley/CE4/GeNat.html.

„Nosotros escribimos canciones de pop. Con el progreso en el proceso de composición, nos exigimos más y llevamos nuestro material al límite. Pero no tienen ninguna intención de ser ‘arte’. Es un reflejo de todas las cosas disparatadas que hacemos, de los que oímos y al final es lo que grabamos.“
— Thom Yorke músico y compositor inglés 1968

„El afecto del comienzo evolucionó en la medida en que maduraban, pero nunca hablaban de eso. Carecían de palabras para describir ese sentimiento y temían que al hacerlo se rompiera como el cristal. Expresar su relación en palabras significaba definirla, ponerle limites, reducirla; si no se mencionaba permanecía libre e incontaminada.“
— Isabel Allende, libro El bosque de los pigmeos
Forest of the Pygmies

„La vida es solo un suspiro, hay que reír hasta que duela, soñar sin limites, perdonar rápido, besar despacio, amar sin frenos, dejar huella. Mira que bella es la vida, te sorprende cuando menos crees.“
— Anahí Puente celular 1983
Verso de Anahi a sus fans, dentro de su disco Mi Delirio Deluxe, 2010.

„La revolución política, es decir, la expulsión de la dinastía y la restauración de las libertades públicas, ha resuelto un problema específico de importancia capital, ¡quien lo duda!, pero no ha hecho más que plantear y enunciar aquellos otros problemas que han de transformar el Estado y la sociedad españoles hasta la raíz. Estos problemas, a mi corto entender, son principalmente tres: el problema de las autonomías locales, el problema social en su forma más urgente y aguda, que es la reforma de la propiedad, y este que llaman problema religioso, y que es en rigor la implantación del laicismo del Estado con todas sus inevitables y rigurosas consecuencias. […]Cada una de estas cuestiones, Sres. Diputados, tiene una premisa inexcusable, imborrable en la conciencia pública, y al venir aquí, al tomar hechura y contextura parlamentaria, es cuando surge el problema político. Yo no me refiero a las dos primeras, me refiero a esto que llaman problema religioso. La premisa de este problema, hoy político, la formulo yo de esta manera: España ha dejado de ser católica; el problema político consiguiente es organizar el Estado en forma tal que quede adecuado a esta fase nueva e histórica el pueblo español. Yo no puedo admitir, Sres. Diputados, que a esto se le llame problema religioso. El auténtico problema religioso no puede exceder de los límites de la conciencia personal, porque es en la conciencia personal donde se formula y se responde la pregunta sobre el misterio de nuestro destino. Este es un problema político, de constitución del Estado, y es ahora precisamente cuando este problema pierde hasta las semejas de religión, de religiosidad, porque nuestro Estado, a diferencia del Estado antiguo, que tomaba sobre sí la curatela de las conciencias y daba medios de impulsar a las almas, incluso contra su voluntad, por el camino de su salvación, excluye toda preocupación ultraterrena y todo cuidado de la fidelidad, y quita a la Iglesia aquel famoso brazo secular que tantos y tan grandes servicios le prestó. Se trata simplemente de organizar el Estado español con sujeción a las premisas que acabo de establecer.“
— Manuel Azaña político español 1880 - 1940
Discurso en el Congreso de los Diputados el 13 de octubre de 1931 en el transcurso del debate sobre el proyecto constitucional http://www.segundarepublica.com/index.php?opcion=7&id=8.
Con fuente
„La medicina tiene sus límites, realidad qe no se enseña en la facultad. Otra realidad que no se enseña es qe un corazón compaisvo puede sanar casi todo. Unos cuantos meses en el campo me convencieron de que ser buen médico no tiene nada que ver con anatomía, cirugía ni con recetar los medicamentos correctos. El mejor servicio que un médico puede prestar a un enfermo es ser una persona amable, atenta, cariñosa y sensible.“
— Elisabeth Kübler-Ross psiquiatra y tanatolaga experta en cuidados paliativos 1926 - 2004
The Wheel of Life: A Memoir of Living and Dying

„María, cuya dulzura es igual a su poder, y cuyo poder no conoce límites, es nuestra Madre.“
— María (madre de Jesús) madre de Jesús de Nazaret

„El sistema económico capitalista y todo el armazón cultural que le acompaña se han desarrollado en contradicción con las dos dependencias materiales que permiten la vida. Ignoran la existencia de límites físicos en el planeta y ocultan y minusvaloran los tiempos necesarios para la reproducción social cotidiana. Crecen sin observar límites a costa de la destrucción de lo que precisamente necesitamos para sostenernos en el tiempo. Se basan en una creencia peligrosa para el futuro de los seres humanos: la de una falsa autonomía, tanto de la naturaleza como del resto de las personas.“
— Yayo Herrero antropóloga, ingeniera técnica, profesora y activista ecofeminista 1965
Fuente: Miradas ecofeministas para transitar a un mundo justo y sostenible. 2013.

„Foucault —siempre hablando de aquellos tres «fundadores de discurso»— dice que Marx no se limita a interpretar a la sociedad burguesa, sino a la interpretación burguesa de la sociedad (por eso El capital no es una economía política, sino una crítica de la economía política); que Freud no interpreta el sueño del paciente, sino el relato que el paciente hace de su sueño (y que ya constituye, desde luego, una «interpretación», en el sentido vulgar o «silvestre»); que Nietzsche no interpreta a la moral de Occidente, sino al discurso que Occidente ha construido sobre la moral (por eso hace una genealogía de la moral). Se trata, siempre, de una interpretación que hace ver que esos discursos que examina son, justamente, interpretaciones —«producciones» de sentido— y no meros objetos complicados a descifrar, con un sentido dado desde siempre que sólo se trata de re-descubrir. Lo que hacen los tres, nuevamente es intervenir sobre una construcción simbólica no para mostrar su transparencia originaria, sino al revés, para producirla como opacidad; no para descifrarla, sino al revés, para otorgarle su carácter de cifra, su «artificialidad», es decir, para desnaturalizarla en su función de «sentido común», y para desnaturalizar, también, la relación de ese discurso con los sujetos que ha producido como soportes de su propia reproducción. Se trata, en fin, de quebrar esa armonía y ese bienestar, de transformar al sujeto, mediante la interpretación, en insoportable para su propio discurso y quizá dejarlo, momentáneamente, sin palabras.“
— Michel Foucault filósofo francés 1926 - 1984
نیچه , فروید , مارکس