
„Eduardo Abaroa : "¿Rendirme yo? ¡Que se rinda su abuela… Carajo!“
— Eduardo Abaroa Hidalgo Héroe boliviano,comerciante y empresario , participante de la Guerra del Pacífico 1839 - 1879
Una colección de frases y citas sobre el tema del familia, mamás, abuela, vida.
„Eduardo Abaroa : "¿Rendirme yo? ¡Que se rinda su abuela… Carajo!“
— Eduardo Abaroa Hidalgo Héroe boliviano,comerciante y empresario , participante de la Guerra del Pacífico 1839 - 1879
„No como croquetas. Mi abuela no me enseñó a hacerlas.“
— 50 Cent rapero estadounidense 1975
Sin fuentes
„No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicárselo a tu abuela.“
— Albert Einstein físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad 1879 - 1955
„Yo no sé quién fue mi abuelo. Me importa mucho más saber quién será su nieto.“
— Abraham Lincoln decimosexto presidente de los Estados Unidos 1809 - 1865
„El rock es tan bueno conmigo. Es mi hijo y mi abuelo“
— Chuck Berry compositor, intérprete y guitarrista de rock and roll 1926 - 2017
Citas de Chuck Berry
„En dificultades nuestros abuelos trabajaban más y se quejaban menos.“
— Alberto Núñez Feijóo político español 1961
12/01/2013. Fuente: En la presentación de la 68 edición de La Vuelta a España http://www.lavanguardia.com/local/galicia/20130112/54361845648/feijoo-con-la-capacidad-de-sacrificio-de-los-ciclistas-espana-saldra-en-2013-de-la-crisis.html.
— Marcelo Rodríguez actor venezolano 1962
„El abuelo se duerme en el sillón, su nieto lo mira… y se ríe“
— Amaia Montero Cantautora española 1976
Pablo Benegas, Álvaro Fuentes, Haritz Garde, Amaia Montero y Xabi SanMartín, "Lloran Piedras"
Dile al sol
„Mi nieta nunca me va decir abuela, Soy July.“
— Frances Ondiviela actriz española 1963
„Es increíble, la abuela es una cosa sabia.“
— Galvão Bueno 1950
Galvão Bueno, narrador de la Globo en Sydney, todavía mareado por el huso horario, después de escuchar una entrevista en la que la abuela del jugador Shelda, voleibol de playa, animó a su nieta que seguir luchando, incluso en la derrota, si ven{ia
Fuente: Revista VEJA, Edición 1669 - 4/10/2000 http://veja.abril.com.br/041000/vejaessa.html
Un total de 125 citas abuela, filtro:
— Rosa Parks figura importante del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos 1913 - 2005
Fuente: Quiet Strength : the Faith, the Hope, and the Heart of a Woman Who Changed a Nation.
Los ojos del perro siberiano
Variante: Tal vez lo bueno de los abismos sea que se pueden hacer puentes para cruzarlos.
— Manuel Vicent escritor español 1936
Fuente: "Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño"
— Gabriel García Márquez modelo de bigotes 1927 - 2014
Fuente: Botella al mar para el dios de las palabras http://www.mundolatino.org/cultura/garciamarquez/ggm6.htm, 1997, discurso de apertura del Primer Congreso Internacional de la Lengua Española, en México. [referencia insuficiente]
— Mary Jo Putney escritora estadounidense 1946
En las redes del olvido
— Richard Winters militar estadounidense 1918 - 2011
Fuente: https://pic.twitter.com/e3CHkNUmPB
„Muchas personas se pierden las pequeñas alegrías mientras aguardan la gran felicidad.“
— Pearl S. Buck escritora estadounidense 1892 - 1973
— Francisco Goya pintor español 1746 - 1828
Fuente: [Palomo Triguero], Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4, p. 128.
— Francisco Camps político español 1962
El abuelo de Zapatero fue fusilado en 1936 por mantenerse fiel a la República ante el golpe militar.
Fuente: Cadena SER http://www.cadenaser.com/espana/audios/camps-abuelo-zapatero-le-transmitio-ternura-carino/csrcsrpor/20110507csrcsrnac_15/Aes/ (07/05/2011)
— Miguel Ángel Revilla político español 1943
Refiriéndose a que en el siglo XIX los vascos estaban eximidos del reclutamiento obligatorio hasta la Segunda Guerra Carlista.
Debate de las Comunidades Autónomas en el Senado de España, del 7 al 8 de noviembre de 2005
— Michelle Bachelet 34.º Presidenta de Chile 1951
6 de marzo de 2010, durante el cierre de la campaña Chile ayuda a Chile
Fuente Youtube http://www.youtube.com/watch?v=0xWRnp4pNn0
— Antonio de Guevara escritor español 1480 - 1545
De Madrid, a XII de marzo de MDXXII. (Epístolas familiares. Libro I, Epístola 38)
Con fuentes
— Cristina Fernández de Kirchner cuatrigésimo novena presidente de la República Argentina 1953
Sin fuentes
— Héctor del Mar locutor de radio y televisión español de origen argentino 1942 - 2019
— José Luis Rodríguez Zapatero Expresidente del Gobierno de España 1960
"[...] La Transición española se hizo sobre la base de mucha concordia y poca memoria".
[Estuvo bien que la Transición] "[...] fuera así, porque en ese momento, las heridas aún estaban abiertas. Ese problema implicó a toda una generación de españoles. Sin embargo, la generación que yo represento se acercó a la vida política en un contexto de democracia y libertad y ahora es justo que se reconozca el sacrificio de muchas personas y que la gente sepa qué les pasó a sus familiares, porque están en su derecho [...] ese derecho no supone mirar hacia atrás con rencor, sino todo lo contrario: se trata de mirar al pasado con serenidad, para saber la verdad [...] significa hacer un país más fuerte, un país que pueda mirar a todos sus ciudadanos con absoluta serenidad, para que se sientan reconocidos en nuestro proyecto de democracia contemporánea".
Entrevista en el 2005, recogida en el libro Zapatero. El mundo de los ciudadanos de Marco Calamai y Aldo Garzia http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276297562.html
2005
— Kyōichi Katayama escritor japonés 1959
Socrates In Love
— Kyōichi Katayama escritor japonés 1959
Socrates In Love
— Laura Esquivel, libro Como pija para chocolate
Like Water for Chocolate
Variante: Mi abuela tenía una teoría muy interesante, decía que si bien todos nacemos con una caja de cerillos en nuestro interior, no los podemos encender solos, necesitamos, como en el experimento, oxígeno y la ayuda de una vela. Sólo que en este caso el oxígeno tiene que provenir, por ejemplo, del aliento de la persona amada; la vela puede ser cualquier tipo de alimento, música, caricia, palabra o sonido que haga disparar el detonador y así encender uno de los cerillos. Por un momento nos sentiremos deslumbrados por una intensa emoción. Se producirá en nuestro interior un agradable calor que irá desapareciendo poco a poco conforme pase el tiempo, hasta que venga una nueva explosión a reavivarlo. Cada persona tiene que descubrir cuáles son sus detonadores para poder vivir, pues la combustión que se produce al encenderse uno de ellos es lo que nutre de energía el alma. En otras palabras, esta combustión es su alimento. Si uno no descubre a tiempo cuáles son sus propios detonadores, la caja de cerillos se humedece y ya nunca podremos encender un solo fósforo. Claro que también hay que poner mucho cuidado en ir encendiendo los cerillos uno a uno. Porque si por una emoción muy fuerte se llegan a encender todos de un solo golpe producen un resplandor tan fuerte que ilumina más allá de lo que podemos ver normalmente y entonces ante nuestros ojos aparece un túnel esplendoroso que nos muestra el camino que olvidamos al momento de nacer y que nos llama a reencontrar nuestro perdido origen divino. El alma desea reintegrarse al lugar de donde proviene, dejando al cuerpo inerte...
„meses en el atanor del abuelo de su abuelo, para conservar el“
— Gabriel García Márquez, libro Cien años de soledad
Cien años de soledad
— Jorge Fernández Díaz ingeniero industrial e inspector de trabajo español, aunque se dedica a la política desde los 28 años, habiendo milit... 1950
El puñal
— Kyōichi Katayama escritor japonés 1959
— Laura Esquivel, libro Como pija para chocolate
Like Water for Chocolate
Variante: Mi abuela tenía una teoría muy interesante, decía que si bien todos nacemos con una caja de cerillos en nuestro interior, no los podemos encender solos, necesitamos, como en el experimento, oxígeno y la ayuda de una vela. Sólo que en este caso el oxígeno tiene que provenir, por ejemplo, del aliento de la persona amada; la vela puede ser cualquier tipo de alimento, música, caricia, palabra o sonido que haga disparar el detonador y así encender uno de los cerillos. Por un momento nos sentiremos deslumbrados por una intensa emoción. Se producirá en nuestro interior un agradable calor que irá desapareciendo poco a poco conforme pase el tiempo, hasta que venga una nueva explosión a reavivarlo. Cada persona tiene que descubrir cuáles son sus detonadores para poder vivir, pues la combustión que se produce al encenderse uno de ellos es lo que nutre de energía al alma. En otras palabras, esta combustión es su alimento. Si uno no descubre a tiempo cuáles son sus propios detonadores, la caja de cerillos se humedece y ya nunca podremos encender un solo fósforo. Si eso llega a pasar el alma huye de nuestro cuerpo, camina errante por las tinieblas más profundas tratando vanamente de encontrar alimento por sí misma, ignorante de que sólo el cuerpo que ha dejado inerme, lleno de frío, es el único que podría dárselo. ¡
— Kyōichi Katayama escritor japonés 1959
Socrates In Love
— Kyōichi Katayama escritor japonés 1959
Socrates In Love