Frases de tragedias
Una colección de frases y citas sobre el tema del mala suerte.
Temas relacionadosUn total de 156 citas de tragedias, filtro:
„Entramos en la nueva década en mala situación, pero presiento que con buenos augurios. Para ser realistas deberíamos afirmar que las cosas están de pésimo color, pero afortunadamente hay algo que se llama intuición. Y ella informa que las cosas deben cambiar, que la crisis viene siendo demasiada prolongada para ser superficial y que nosotros hemos recibido tantos golpes y hemos hecho tanto esfuerzo como para no aterrizar en esta insólita patria, para amarla y transformarla.“
— Carlos Pizarro Político colombiano 1952 - 1990
Fuente: Carta de Pizarro a sus padres de enero de 1980.

„Con un poco de suerte, seré recordado como la persona que terminó con el cristianismo.“
— Marilyn Manson compositor, cantante, actor, escritor, pintor y director de cine estadounidense 1969
Revista Spin, agosto de 1996, página 34
Religión
„Lo inefable e inevitable de esa que llaman muerte, y que prefiero llamar, “nueva oportunidad” en un nuevo Edén, no depende del azar ni de la suerte.
Nos hacemos más humanos con el justo homenaje que le hacemos como deudos a quienes han trascendido hacia el umbral de lo eterno.
Es lamentable que, con este tipo de manifestación de afecto y sentimiento, muchos no estén de acuerdo.“
Lo digo por unas muy conocidas letras que rezan “Ahora que estoy vivo” https://renuevo.com/reflexiones-ahora-que-estoy-vivo.html

„Siguiendo el ejemplo de Francia, se podría restringir artificialmente la natalidad y de este modo evitar una superpoblación. La Naturaleza misma suele oponerse al aumento de población en determinados países o en ciertas razas, y esto en épocas de hambre o por condiciones climáticas desfavorables, así como tratándose de la escasa fertilidad del suelo. Por cierto que la Naturaleza obra aquí sabiamente y sin contemplaciones; no anula propiamente la capacidad de procreación, pero sí se opone ala conservación de la prole al someter a ésta a rigurosas pruebas y privaciones tan arduas, que todo el que no es fuerte y sano vuelve al seno de lo desconocido. El que entonces sobrevive, a pesar de los rigores de la lucha por la existencia, resulta mil veces experimentado, fuerte y apto para seguir generando, de tal suerte que el proceso de la selección puede empezar de nuevo. Actuando de ese modo brutal contra el individuo y llamándolo de nuevo momentáneamente a desaparecer, por no ser capaz de resistir la tempestad de la vida, la Naturaleza mantiene la Raza, la propia especie vigorosa y la hace capaz de las mayores realizaciones. La disminución del número implica así la vigorización del individuo y con ello, finalmente, la consolidación de la Raza. Otra cosa es que el hombre, por sí mismo, se empeñe en restringir su descendencia. Aquí es preciso considerar no sólo el factor natural, sino también el humano. El hombre cree saber más que esa cruel Reina de toda la sabiduría, la Naturaleza. Él no limita la conservación del individuo, sino la propia reproducción. Eso le parece a él (que siempre se ve a sí mismo y nunca a la Raza) más humano y más justificado que lo otro. Infelizmente, las consecuencias son también inversas. En cuanto a la Naturaleza, liberando la generación, somete, entre tanto, la conservación de la especie a una prueba de las más severas, escogiendo dentro de un gran número de individuos los que juzga mejores, y sólo a éstos preserva para la perpetuación de la especie; el hombre limita la procreación y se esfuerza denodadamente para que cada ser, una vez nacido, se conserve a cualquier precio. Esta corrección de la voluntad divina le parece ser tan sabia como humana, y él se alegra más de una vez por haber sobrepujado a la Naturaleza y hasta haber demostrado la insuficiencia de la misma. Y el hijo de Adán no quiere ver ni oír hablar que, en realidad, el número es limitado, pero a costa del abatimiento del individuo. Siendo limitada la procreación, por disminución del número de nacimientos, sobreviene, en lugar de la natural lucha por la vida (que sólo deja en pie al más fuerte y al más sano), como lógica consecuencia, el prurito de "salvar" a todo trance también al débil y hasta al enfermo, cimentando el germen de una progenie que irá degenerando progresivamente, mientras persista ese escarnio de la Naturaleza y sus leyes. El resultado final es que un pueblo tal perderá algún día el derecho a la existencia en este mundo, pues el hombre puede, durante un cierto tiempo, desafiarlas leyes eternas de la conservación, pero la venganza vendrá, más tarde o más temprano. Una generación más fuerte expulsará a los débiles, pues el ansia por la vida, en su última forma, siempre romperá todas las corrientes ridículas del llamado espíritu de humanidad individualista. En su lugar aparecerá una Humanidad natural, que destruirá la debilidad para engendrar la fuerza.“
— Adolf Hitler Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi 1889 - 1945
Mi Lucha

„No les busquen faltas a los demás, abandonen la violencia, la crítica y la burla a los demás, no difamen a nadie, no sientan envidia o mala voluntad. Sean siempre dulces de carácter y de habla. Llenen su conversación de devoción y humildad.“
— Sathya Sai Baba gurú del sur de la India 1926 - 2011
Fuente:

„Hay dos tipos de mala reproducción.“
— John Locke filósofo inglés 1632 - 1704

„(…) Vivimos en una sociedad sombría. Lograr el éxito, ésta es la enseñanza que, gota a gota, cae de la corrupción a plomo sobre nosotros.
Digamos, sin embargo, que eso que se llama éxito es algo bastante feo. Su falso parecido con el mérito engaña a los hombres. Para la muchedumbre, el triunfo tiene casi el mismo aspecto que la supremacía. El éxito, este artificio del talento, tiene una víctima a quien engañar: la historia. Juvenal y Tácito son los únicos que protestan. En nuestros días, ha entrado como sirviente en casa del éxito una filosofía casi oficial, que lleva la librea de su amo y le rinde homenaje en la antecámara. Hay que tener éxito: ésa es la teoría. La prosperidad supone capacidad. Ganen la lotería y ya serán capaces. El que triunfa es objeto de veneración. Todo consiste en nacer de pie. Tengan suerte, lo demás ya llegará; sean felices, y los considerarán grandes. Fuera de cinco o seis excepciones importantes, que constituyen la luz de un siglo, la admiración contemporánea no es más que miopía. Lo dorado es considerado oro. No importa ser un cualquiera, si se llega el primero. El vulgo es un viejo Narciso que se adora a sí mismo y que celebra todo lo vulgar. Esa facultad enorme, por la cual el hombre se convierte en Moisés, Esquilo, Dante, Migue Ángel o Napoleón, la multitud la concede por unanimidad y por aclamación a quien logra su objetivo, sea quien fuere. Que un notario se transforme en diputado; que un falso Corneille haga el Tiridate; que un eunuco llegue a poseer un harén; que un militar adocenado gane por casualidad la batalla decisiva de una época; que un boticario invente las suelas de cartón para el ejército del Sambre-et-Meuse y obtenga, con aquel cartón vendido como cuero, una renta de cuatrocientos mil francos; que un buhonero contraiga matrimonio con la usura, y tenga de ella por hijos siete y ocho millones, de los cuales él es el padre y ella, la madre; que un predicador llegue a obispo por la gracia de ser gangoso; que un intendente de buena casa, al dejar el servicio, sea tan rico que lo nombren ministro de Hacienda; no importa: los hombres llaman a eso Genio, tal como Belleza a la figura de Mousqueton, y Majestad al talante de Claudio, confundiendo así con las constelaciones del abismo las huellas estrelladas que dejan en el lodo blando las patas de los gansos.“
— Victor Hugo, libro Los miserables
Les Misérables

„Nuestra muerte ilumina nuestra vida. Si nuestra muerte carece de sentido, tampoco lo tuvo nuestra vida. Por eso cuando alguien muere de muerte violenta, solemos decir: "se la buscó". Y es cierto, cada quien tiene la muerte que se busca, la muerte que se ] Si la muerte nos traiciona y morimos de mala manera, todos se lamentan: hay que morir como se vive. La muerte es intransferible, como la vida. Si no morimos como vivimos es porque realmente no fue nuestra vida que vivimos: no nos pertenecía como no nos pertenece la mala suerte que nos mata. Dime cómo mueres y te diré quién eres.“
— Octavio Paz poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano 1914 - 1998
The Labyrinth of Solitude and Other Writings

„Si se analiza concienzudamente las razones por las cuales un individuo cayó en el delito, nos encontraremos ya las deficiencias en su educación, en su formación, las malas influencias que recibió en su vida; la mala influencia que recibió en el seno de la familia, la mala influencia que recibió en el ambiente donde creció, la mala influencia que recibió en el mundo que lo rodeaba. Y el educador tiene que luchar contra todas esas malas influencias.“
— Fidel Castro Ex Presidente de Cuba y Ex Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba 1926 - 2016
Discurso en el acto de graduación del Destacamento Pedagógico Manuel Ascunce Domenech efectuado en el Teatro Carlos Marx, 13/7/1979 http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1979/esp/f130779e.html.

„Muy necesario para esa corrupción de costumbres y ese predominio del vicio que reinan en los de educación mala y para las necesidades de la Iglesia, a las que se atiende con la oración continua de los niños en el oratorio, por turnos.“
— San José de Calasanz Santo español nacido en la localidad oscense de Peralta de la Sal fundador de la orden de las Escuelas Pías. 1556 - 1648
Memorial al Cardenal Miguel Ángel Tonti
Fuente: Memorial al Cardenal Miguel Ángel Tonti sobre la naturaleza, importancia y finalidad de las Escuelas Pías.

„Cuando uno busca la concordia, busca el ingreso ciudadano a la niñez; cuando uno busca la concordia busca la república; cuando uno busca la concordia, busca un parlamento que debata; cuando uno busca la concordia, busca que los pueblos progresen y haya prosperidad, busca justicia social, busca una pública educación para todos; cuando uno busca la discordia, uno busca el autoritarismo, abusa del otro, busca la venganza social, encarcela a los pobres y cuando finalmente no lo votan puede hacer desastres; todo lo demás, que discutan los políticos que le gustan las ideologías, que vayan a debates del siglo XX (…) el debate del siglo XXI es la concordia.“
— Elisa Carrió política argentina 1956
Fuente: Diálogo por la no violencia. http://www.coalicioncivica.tv/2009/05/el-futuro-de-argentina-y-las-proximas-elecciones/, 28 de abril del 2009.

„Mi misión es sacar al país de una mala situación de corrupción, depresión y esclavitud. Después de librar al país de estos vicios, organizaré y supervisaré una elección general de un gobierno civil genuinamente democrático.“
— Idi Amin Dictador ugandés 1925 - 2003

„Estoy persuadido de que una prensa libre es vital para la democracia, pero estoy igualmente convencido de que una mala prensa es mortal para esa misma democracia.“
— Rafael Correa Presidente de Ecuador 1963
Fuente: " http://www.lanacion.com.ar/1585179-correa-asumio-su-tercer-mandato-en-ecuador-con-la-promesa-de-profundizar-el-socialismo"

„La tala de bosques primitivos y otros desastres, impulsados por las demandas de la creciente población humana, son la amenaza primordial de la diversidad biológica en todas partes.“
— Edward Osborne Wilson biólogo estadounidense (n. 1929) 1929
Fuente: Edward O. Wilson: The Diversity of Life (1999), 259

„Un error fundamental y devastador es construir un sistema político sobre el deseo. La sociedad y la vida se han organizo en base a lo que el individuo quiere, no en base a lo que es bueno para él… Así como sólo uno de cada diez mil tiene el talento necesario para ser un ingeniero o un acróbata, sólo unos pocos son capaces de resolver los asuntos de la nación y de la humanidad. Escasas personas pueden percibir las conexiones entre diversos asuntos en un plano global, solucionando las cuestiones clave: cuál fue la causa de cada hecho y adonde llevará cada uno de estos hechos. En esta época y en esta parte del mundo nos aferramos inconscientemente a la democracia y al sistema parlamentario, a pesar de que que son dos de los más estúpidos y desesperados experimentos en la historia de la humanidad… En los países democráticos la destrucción de la naturaleza y la suma de los desastres ecológicos ha roto todos records… Nuestra única esperanza reside en un gobierno fuerte y centralizado que lleva a cabo un control severo e inflexible del individuo.“
— Kaarlo Pentti Linkola 1932

„Callar es respetar el dolor ajeno, puede ser. Pero eso no cura nada y yo ya no tengo tiempo ni ganas para esperar a que la gente se atreva a decir. Porque si algo me han enseñado los años y los colgajos es que el tiempo no perdona ni cura. Lo que cura es la verdad, y si duele, mala suerte.“
— Alejandro Palomas escritor español 1967
El tiempo que nos une
„En mi vida he tenido mala suerte con las mujeres: la primera me dejó, la segunda no.“
— Héctor del Mar locutor de radio y televisión español de origen argentino 1942 - 2019