Fuente: [Rodríguez Rodríguez], Jahir. El palimpsesto de la ciudad: ciudad educadora. Editorial Juan Carlos Martínez Coll, 1999. ISBN 9788469038307, p. 83.
“En Nueva grandeza mexicana (1946), uno de los ensayos más ingeniosos sobre la ciudad de México, Salvador Novo considera que toda ciudad moderna debe elegir uno de dos destinos posibles: o extinguirse y mantener intacta su arquitectura (como la ciudad maya de Chichen Itzá); o pertenecer viva, transformándose y renovándose constantemente. Las ciudades y sus habitantes, escribe Novo, “se enfrentan por inescapable determinismo a un incómodo dilema: o la cripta honorable o la vida imprevisible: o la momia o el hombre: o el museo o la urbe”. Hasta ahora la ciudad de México ha logrado mantenerse viva y evitar el destino de tantos otros centros urbanos menos afortunados, que se han convertido en museos al aire libre o en meras atracciones turísticas sin vida propia. “A diferencia de Teotihuacán” escribe Novo, “ha sido el destino de México sobrevivir a costa de transformarse”
México D.F.: Lecturas para paseantes
Temas
libros , costo , ensayo , atracción , costa , hombre , vida , centro , diferencia , arquitectura , libro , destino , museo , libra , destino , ciudad , hombro , vida , hombres , aire , momia , nuevo , escriba , maya , mexicana , habitante , toda , propio , 1946 , menos , turístico , urbano , dos , salvador , mantener , afortunado , urbe , posible , determinismo , cripta , viva , dilema , grandezaCitas similares
“Las ciudades fluviales son ciudades aladas.”
River towns are winged towns.
Fuente: The Journal of Henry David Thoreau, 1837-1861.
Fuente: Thoreau, Henry David. Editor Damion Searls. Colaborador John R. Stilgoe. Edición revisada. New York Review of Books, 2011. ISBN 9781590174401. Página 502. https://books.google.es/books?id=I9WGKhmzft0C&pg=PA502&dq=River+towns+are+winged+towns,.+Henry+David+Thoreau&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwik3_j7gL3mAhUj2uAKHWMVAUYQ6AEIPDAC#v=onepage&q=River%20towns%20are%20winged%20towns%2C.%20Henry%20David%20Thoreau&f=false. En google libros. Consultado el 17 de diciembre de 2019.
Fuente: San Juan de Ávila. Obras Completas Del Santo Maestro Juan de Avila: Biografia. Audi, filia. Volumen 1. Editores uis Sala Balust, Francisco Martín Hernández. Editorial La Editorial Católica, 1970, p. 806.
“Yo no sabia que nos iban a mandar a una ciudad con tan pocos mexicanos”
Sobre la pregunta sobre su fascinación por los piratas navales.
“El metro de la Ciudad de México es mío, me lo regalo mi marido Alex Berger.”
Cuando un reportero le preguntó si era lesbiana, María contestó:
Tras rechazar la oferta de Mehmed II para rendir Constantinopla.
Sitio de Constantinopla
“Toda una ciudad erigida sobre el enorme vacío de la nada.”