Bruno, o sobre el principio divino y natural de las cosas (1802)
Fuente: Ibid, p. 78.
“Sentimos la necesidad de apoyarnos en algo permanente, en algo que nunca pueda fallarnos, en una realidad, en una verdad absoluta e imperecedera. Sí, inevitablemente nos volvemos hacia Dios; porque este sentimiento religioso es por naturaleza tan puro, tan delicioso para el alma que lo experimenta, que nos compensa de todas las demás pérdidas.”
Brave New World
Temas
verdad , dios , verdad , necesidad , realidad , pérdida , naturaleza , alma , experimento , dios , todas , puede , religioso , demos , tan , sentimiento , puro , absoluto , permanente , haciaAldous Huxley 215
escritor británico 1894–1963Citas similares
La paradoja: Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
Fuente: I. Ellacuría, “El objeto de la filosofía”, Estudios Centroamericanos (ECA), Nos. 396-397, 1981, p. 979, citado por Héctor Samour en Filosofía y liberación, en la web de la Universidad Centroamericana http://www.uca.edu.sv/facultad/chn/c1170/samour1.html#_edn25
Original: «I think I have fairly heard and fairly weighed the evidence on both sides, and I remain an utter disbeliever in almost all that you consider the most sacred truths [...] I can see much to admire in all religions [...] But whether there be a God and whatever be His nature; whether we have an immortal soul or not, or whatever may be our state after death, I can have no fear of having to suffer for the study of nature and the search for truth».
Fuente: Carta a un pariente (1861).[Sin fuentes]
“En absoluto, en absoluto. Sus ideas son tan confusas que no puedo decir si son absurdas o no”
Respondiendo a Lev Davidovich Landau, quien le preguntó si sus ideas era absurdas.