“Los creyentes y los incrédulos hablan dos lenguas diferentes, y no pueden entenderse.” Honoré De Balzac (1799–1850) novelista francés
“… se cree que España es un mosaico de diversas lenguas. La realidad es que la pluralidad lingüística de casi todos los países de Europa es mucho mayor que la de España. Pero esto lo saben muy pocos, que creen que las lenguas oficiales se hablan uniformemente en las demás naciones e ignoran que, debajo de ellas, hay una gran variedad de lenguas de uso local, restringido, no siempre escrito; y que en los países en que las lenguas oficiales son varias, esto responde al hecho de que cada fracción de la nación habla una lengua y no las otras; mientras que en España existe una lengua general, común, sin perjuicio de que existan otras, habladas y escritas localmente, por personas que hablan y escriben español.” Julián Marías (1914–2005) filósofo español
“Cuando vives en una choza en lo alto de una montaña rodeado de un montón de nativos que no hablan ninguna de la aproximadamente media docena de lenguas que tu conoces debes aprender a discutir contigo mismo.” Neal Stephenson (1959) escritor estadounidense de ciencia ficción
“La locura es la incapacidad para comunicar tus ideas. Como si estuvieras en un país extranjero, viendo todo, entendiendo lo que pasa a tu alrededor, pero incapaz de explicarte y ser ayudado porque no entiendes la lengua que hablan allí.” Paulo Coelho (1947) escritor brasileño Veronika Decides to Die
“¡Qué sombras somos, y qué sombras perseguimos!” Edmund Burke (1729–1797) Filósofo y político conservador británico (1729-1797)
“Pero yo no le vi la cara, sólo su sombra que atravesaba el local. Una sombra sin metáforas, vacía de imágenes, una sombra que solo era una sombra y que con eso tenía más que suficiente.” Roberto Bolaño (1953–2003) escritor y poeta chileno
“Mi lengua es una lengua viva. Utilizo frases hechas, lengua coloquial, juegos de palabras, que no necesariamente funcionan en otras lenguas… La suerte de los poetas en el exterior depende de los traductores.” Wisława Szymborska (1923–2012) escritora polaca
“Dicho del ProfetaLa lenguaUn hombre resbala más con su lengua que con sus pies.” Idries Shah libro Caravan of Dreams Caravan of Dreams
“No usemos la lengua para la guerra, y menos para la guerra de las lenguas, sino para la paz, y sobre todo para la paz entre las lenguas. De la defensa de la lengua, de todas las lenguas, sale su fortaleza, y en su cultivo literario y siempre progresivo se fundamenta su auge y su elástica y elegante vigencia.” Camilo José Cela (1916–2002) novelista español Sin fuentes