“El sueño europeo pone el acento en las relaciones comunitarias más que en la autonomía individual, en la diversidad cultural más que en la asimilación, en la calidad de vida más que en la acumulación de riqueza, en el desarrollo sostenible más que en el progreso material ilimitado, en el juego* antes que en el trabajo duro, en los derechos humanos universales y los derechos de la naturaleza por encima de los derechos de propiedad, y en la cooperación global más que en el ejercicio unilateral del poder.”

El sueño europeo: Cómo la visión europea del futuro está eclipsando el sueño americano

Última actualización 22 de mayo de 2020. Historia

Citas similares

Farida Shaheed Foto
Fidel Castro Foto

“Calidad de vida es la autoestima a la que tienen derecho a disfrutar todos los seres humanos.”

Fidel Castro (1926–2016) Ex Presidente de Cuba y Ex Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba

Discurso en la Facultad de Derecho, Buenos Aires, 26/5/2003.

Ayn Rand Foto

“Sin derechos de propiedad ningún otro derecho es posible.”

Ayn Rand (1905–1982) filósofa y escritora estadounidense

La Virtud del Egoísmo

George Carlin Foto
Farida Shaheed Foto

“Las múltiples narraciones de la historia son parte del derecho a acceder y gozar del patrimonio cultural implícito en el derecho de participar en la vida cultural: mantener, intercambiar y desarrollar el patrimonio cultural, aprovechar el patrimonio cultural y las creaciones de los otros.”

Farida Shaheed (1950) socióloga feminista activista por los derechos humanos

Fuente: Shaeed, Farida. Reflexiones sobre cultura, desarrollo sostenible y derechos culturales. Premio Internacional CGLU - Ciudad de México - Cultura 21. Noviembre de 2014.

Pablo Castellano Cardalliaguet Foto
Antonio García-Trevijano Forte Foto

“Al nacionalismo radical hay que preguntarle: ¿Tienes la suficiente fuerza para imponer al resto de los españoles el reconocimiento de un derecho de separación que la historia ha negado como hecho? Mientras que la pregunta al nacionalismo moderado es ésta: ¿Corresponde adecuadamente el derecho de autodeterminación. Que es de naturaleza política, al sentimiento de la autonomía lingüística y foral, que es de orden cultural?”

Antonio García-Trevijano Forte (1927–2018) Jurista, pensador repúblico, crítico de arte

Fuente: García-Trevijano, Antonio. Del hecho nacional a la conciencia de España o: el discurso de la República Ediciones Temas de Hoy, 1994. ISBN 978-84-78804-45-0. p. 30
Fuente: Hecho nacional y conciencia de España, pág.75.

Coco Legrand Foto

“Este es un país que ha webeado por 17 años por los derechos humanos y se nos olvida que uno de los principales derechos de los humanos es el derecho a la diversion”

Coco Legrand (1947) humorista chileno

Monólogos, XLVII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, 25 de febrero de 2006

Temas relacionados