“Cuando rompo algunas de las cadenas que me encadenan, siento que me disminuyo.”

Voces (1943)

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 4 de junio de 2021. Historia
Temas
cadena
Antonio Porchia Foto
Antonio Porchia 257
1885–1968

Citas similares

“Las cadenas que más nos encadenan son las cadenas que hemos roto.”

Antonio Porchia (1885–1968)

Voces (1943)

Richard Bach Foto
Jean Paul Sartre Foto

“Temblad ante el esclavo cuando rompe sus cadenas, no tembléis ante el hombre libre».”

Jean Paul Sartre (1905–1980) filósofo, escritor y activista francés

sin fuentes

Friedrich Schiller Foto

“Temblad ante el esclavo cuando rompe sus cadenas, no tembléis ante el hombre libre.”

Friedrich Schiller (1759–1805) poeta, dramaturgo, filósofo e historiador alemán

Fuente: Citado en [Manuel Roca], Juan; [Álvarez Escobar], Iván Darío. Diccionario anarquista de emergencia. Edición ilustrada. Editorial Norma, 2008. ISBN 9789584507723, p. 67.

Rosa Luxemburgo Foto

“Quien no se mueve, no siente las cadenas.”

Rosa Luxemburgo (1871–1919) teórica marxista

Sin fuentes

Hugo Chávez Foto

“Claro que la historia se enlaza, como tu vas a romper las cadenas de la historia, imposible que las rompas.”

Hugo Chávez (1954–2013) político venezolano y expresidente de Venezuela

2008, La Silla Caliente, Entrevista con Oscar Yánez. http://www.aporrea.org/actualidad/a163132.html

Richard Bach Foto

Temas relacionados