“Lo esencial es invisible a los troskos.”

Aníbal Fernández la popularizó en 2015 como propia, pero es una frase que ya había sido reproducida con anterioridad y que alude a la original, "Lo esencial es invisible a los ojos", que proviene de la obra de Antoine de Saint-Exupéry, El Principito.
Erróneamente atribuidas
Fuente: http://www.ambito.com/noticia.asp?id=794045
Fuente: https://twitter.com/luis_delia/status/454722412446494720
Fuente: http://fernandopeirone.tumblr.com/post/21519375426/por-que-lo-esencial-es-invisible-a-los-troskos
Fuente: http://www.escritosenlacalle.com/detalle_grafiti.php?Grafiti=2138
Fuente: http://www.leedor.com/contenidos/heterodoxia/zapatismo-y-literatura
Fuente: http://www.letrap.com.ar/blog/2012/08/05/los-hijos-de-twitter-capitulo-ii-la-politica-del-pibe-trosko/

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 22 de mayo de 2020. Historia
Aníbal Fernández Foto
Aníbal Fernández 11
político argentino 1957

Citas similares

Antoine de Saint-Exupéry Foto

“Sólo se ve bien con el corazón; lo esencial es invisible a los ojos.”

Antoine de Saint-Exupéry (1900–1944) escritor y aviador francés

En El Principito
Fuente: El principito. [Contexto: «He aquí mi secreto. Es muy simple: no se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos». Source: [Saint-Exupéry], (1973), p. 87. [Cap. 21]

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Antoine de Saint-Exupéry Foto
Joseph E. Stiglitz Foto

“La razón por la que la mano invisible a menudo parece invisible es que a menudo no está allí.”

Joseph E. Stiglitz (1943) economista y profesor estadounidense

Citado en Daniel Altman, " Managing Globalization: Q & A with Joseph Stiglitz http://blogs.iht.com/tribtalk/business/globalization/?p=177", The International Herald Tribune (2006-10-11).

Pablo Neruda Foto

“El río invisible.”

Pablo Neruda (1904–1973) poeta

Poesía y prosa de juventud. Barcelona, Seix Barral, 1980.

Ludovico Ariosto Foto

“Lo que el hombre ve, el amor se lo torna invisible, y lo invisible hace ver el amor.”

Fuente: [Alonso Criado, Matías, Veintemil pensamientos, Tomo I, Buenos Aires, Ediciones Anaconda, 1946, página 77, OCLC 41235835.]
Fuente: Orlando furioso.

René Magritte Foto

“Todo lo visible oculta algo invisible.”

René Magritte (1898–1967) pintor belga

Original (en inglés): «Everything that is visible hides something else that is invisible».
Fuente: [Ross], Michael Elsohn (en inglés). Salvador Dalí and the Surrealists: Their Lives and Ideas, p. 53. Chicago Review Press, 2003. ISBN 1613742754, 9781613742754. https://books.google.es/books?id=K0H3fYErskYC&pg=PA53&dq=magritte+%E2%80%9Cchallenge%5Bd%5D+the+real+world&hl=en&sa=X&ved=0ahUKEwirwPC75dvlAhUKx4UKHS9ACt4Q6AEIMjAB#v=onepage&q=magritte%20%E2%80%9Cchallenge%5Bd%5D%20the%20real%20world&f=false En Google Books. Consultado el 9 de noviembre de 2019.

Johann Wolfgang von Goethe Foto
Giuseppe Mazzini Foto