“Cuando me metieron en la cárcel en Roma, me quejé en varias ocasiones por el trato injusto que me estaban dispensando. Una vez le hice saber al rey Francisco II, por medio del juez Pianore, que yo había prestado grandes servicios, y que como prueba tenía dos cartas que me fueron enviadas por el propio rey desde Bari. En respuesta me informaron de que el propio rey no podía admitir su presencia para no comprometerse ante las potencias extranjeras, pero me consolaba para que tuviera buen ánimo. Lo mismo me hizo repetir una vez más, a través de Monseñor Matteucci. Las autoridades papales luego me hicieron saber que no podían liberarme, porque el Gobierno italiano les habría acusado ante las potencias extranjeras de favoritismo y protección contra los bandidos.”

Fuente: El ladrón Crocco y su autobiografía.

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 4 de junio de 2021. Historia

Citas similares

Juan Prim Foto

“El rey llega y yo me muero, ¡viva el rey!”

Juan Prim (1814–1870) presidente del Consejo de ministros y capitán general de los ejércitos nacionales

Frase que supuestamente dijo justo antes de morir, antes de la llegada a España de Amadeo de Saboya.

Hebe de Bonafini Foto

“Macri se siente un rey, es el rey del sorete.”

Hebe de Bonafini (1928) activista argentina

Fuente Hebe de Bonafini: "Macri es el rey del sorete" http://www.perfil.com/politica/hebe-de-bonafini-macri-es-el-rey-del-sorete.phtml.

Isabel Díaz Ayuso Foto

“El rey de España era el rey de tantos millones de seres humanos en el mundo. En toda Hispanoamérica es el rey de todos.”

Isabel Díaz Ayuso (1978) política española

Hablando sobre Felipe VI y su participación en la fiesta del 12 de octubre.
Fuente: EFE. «Ayuso reivindica al PP por sus propuestas "en positivo y centradas en sumar".» 13 de octubre de 2019. https://www.eldiario.es/politica/Ayuso-reivindica-PP-propuestas-centradas_0_952255032.html eldiario.es. Consultado el 17 de octubre de 2019.
Fuente: eldiario.es, 13 de octubre de 2019

Eminem Foto
Pachacútec Foto
Platón Foto

“No hay un solo rey que no descienda de un esclavo, ni un esclavo que no haya tenido reyes en su familia.”

Platón (-427–-347 a.C.) filósofo griego clásico que creo la teoría de las ideas

Fuente: [Ribó Co], José María. Yo gnóstico: Nuevo Cristianismo para el Tercer Milenio. Entrelineas Editores, 2005. ISBN 9788498020366, p. 136.

Joseph Franklin Rutherford Foto
Tomás Moro Foto

“Muero siendo un buen servidor del rey, pero primero de Dios.”

Tomás Moro (1478–1535) pensador, teólogo, político, humanista y escritor inglés

Sin fuentes

Evaristo Páramos Foto

“Un rey no es rey por voluntad divina, sino porque sus antepasados se lo montaron divinamente.”

Evaristo Páramos (1960) cantante español

Fuente: Extraída de la canción « Real como la vida misma http://www.youtube.com/watch?v=nMP_uK6FJG8».

Temas relacionados